Logo

Zelensky reitera disposición a diálogo con Putin si hay señales claras de paz; pide avanzar hacia reunión de líderes tras nuevo ataque ruso en Kiev

Escrito por radioondapopular
agosto 2, 2025
Zelensky reitera disposición a diálogo con Putin si hay señales claras de paz; pide avanzar hacia reunión de líderes tras nuevo ataque ruso en Kiev





Actualización sobre las negociaciones y la situación en Ucrania y Rusia

Reiteración de Zelensky sobre la posibilidad de diálogo con Rusia

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, volvió a expresar su disposición a sostener una reunión con su homólogo ruso, Vladímir Putin. Sin embargo, aclaró que esta sería viable solo si el Kremlin da señales claras de querer poner fin a la guerra. Zelensky advirtió que, tras un reciente ataque ruso en Kiev, que dejó al menos 31 muertos, la posibilidad de un encuentro se ve complicada. Este ataque, calificado de «brutal», genera dudas sobre las intenciones de Rusia en el proceso de paz.

El mandatario ucraniano afirmó: «Si observamos una voluntad genuina de resolver el conflicto con dignidad y establecer una paz duradera, estamos abiertos a reunimos en cualquier momento a nivel de líderes.» También resaltó la importancia de abandonar las negociaciones técnicas y avanzar hacia un “diálogo directo entre los máximos responsables”, una propuesta respaldada por Estados Unidos. Zelensky agregó que «Estados Unidos lo ha propuesto y Ucrania lo respalda; solo falta la voluntad de Rusia».

Reforzamiento de la presión internacional y apoyo militar

El presidente ucraniano también sostuvo una reunión con el primer ministro británico, Keir Starmer, a quien instó a intensificar las sanciones contra Moscú y a fortalecer la cooperación en materia militar, especialmente en la producción de drones. Zelensky afirmó que ambos acordaron buscar soluciones para aumentar la fabricación de drones interceptores, señalando que existe una necesidad financiera específica para ello.

En relación a las sanciones, Zelensky destacó su impacto: «Rusia las teme sinceramente, aunque finja lo contrario. Sin duda, las sanciones están funcionando y se implementarán más.» Desde Moscú, el presidente Vladimir Putin afirmó que las negociaciones en Estambul han avanzado, pero reiteró que Rusia no modificará sus demandas para llegar a un acuerdo de paz. Entre sus condiciones destaca que Ucrania adopte un estatus no nuclear, desmilitarice completamente el país y reconozca la “nueva realidad territorial” en las zonas ocupadas por Rusia.

Condiciones rusas y avances en el proceso humanitario

Putin, desde Bielorrusia, explicó que las metas de Rusia fueron establecidas en una reunión con funcionarios del Ministerio de Asuntos Exteriores el año pasado y que “todo está claro”. La postura rusa incluye la garantía de derechos para la población rusoparlante y la aceptación de los cambios territoriales en las áreas controladas por Moscú.

En el ámbito humanitario, Putin destacó los recientes intercambios de prisioneros con Ucrania, expresando que estos acuerdos son positivos. Comentó: «Nosotros, por razones humanitarias, entregamos a Kiev miles de cuerpos de soldados ucranianos y, a cambio, recibimos varias decenas de nuestros compatriotas. ¿No es esto un avance?»

Asimismo, Putin insistió en que Rusia busca soluciones que protejan los derechos de la lengua rusa y los intereses de los separatistas, considerándolos fundamentales para una paz duradera, sin límites temporales. Además, confirmó la captura de Chasiv Yar, una localidad clave en el conflicto en el este de Ucrania, en un momento en que las operaciones militares continúan en varias regiones.

En conclusión, aunque existen avances en ciertos aspectos, las negociaciones siguen estancadas debido a las condiciones impuestas por Moscú y a los recientes ataques que complican el proceso de paz. La comunidad internacional continúa observando con atención la evolución de estos acontecimientos, en un contexto marcado por la tensión y la búsqueda de soluciones duraderas.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *