Logo

Camboya crea grupo de trabajo para implementar alto el fuego con Tailandia bajo mediación de Malasia

Escrito por radioondapopular
agosto 2, 2025
Camboya crea grupo de trabajo para implementar alto el fuego con Tailandia bajo mediación de Malasia

Camboya crea un grupo de trabajo para supervisar el alto el fuego con Tailandia

El gobierno camboyano anunció el viernes la formación de un comité interinstitucional encargado de coordinar la implementación del alto el fuego firmado con Tailandia. La medida surge tras las conversaciones facilitadas por Malasia, cuyo primer ministro, Anwar Ibrahim, actuó como mediador en las negociaciones realizadas en Kuala Lumpur esta semana.

Según declaraciones del teniente general Maly Socheata, portavoz del Ministerio de Defensa de Camboya, este grupo tiene como objetivo «coordinar acciones y brindar apoyo al personal de observación bajo liderazgo malasio, para garantizar el cumplimiento y la vigilancia del acuerdo», informó la Agencia Camboyana de Prensa (AKP). Socheata destacó que Camboya cumplirá plenamente con los compromisos asumidos en el acuerdo impulsado por Malasia y reiteró la intención del país de «avanzar hacia la recuperación de la paz y la estabilidad en la región».

Repatriación de soldados y esfuerzos diplomáticos

El portavoz también solicitó a las autoridades tailandesas la repatriación inmediata de 18 soldados camboyanos que permanecen detenidos en territorio tailandés. Además, pidió la liberación de cualquier otro miembro de las fuerzas armadas bajo custodia. Camboya continúa gestionando, de manera activa y por vía diplomática, el retorno seguro y rápido de sus efectivos.

El grupo de trabajo estará liderado por el viceprimer ministro y ministro de Defensa, general Tea Seiha, y contará con la participación del secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores, Kung Phoak, y del secretario de Estado de Defensa, teniente general Rath Dararath. También integrarán el comité el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas Reales de Camboya (RCAF), el director general de la Policía Nacional y altos mandos militares.

Contexto y recientes avances en la frontera

Este anuncio llega apenas cuatro días después de que Tailandia y Camboya acordaran un alto el fuego inmediato tras dos meses de enfrentamientos en la frontera. Los enfrentamientos, que dejaron más de una decena de fallecidos y cientos de miles de desplazados, generaron una crisis humanitaria en la región, confirmada por el primer ministro malasio.

Tras el acuerdo, Malasia envió una delegación diplomática para monitorear la situación y prevenir una reactivación del conflicto. La tensión se agravó tras la muerte de un soldado camboyano el 28 de mayo en la zona en disputa del templo de Preah Vihear. Este acuerdo representa el primer paso concreto para poner fin a la violencia en la frontera, con la mediación y respaldo activo de Malasia.

(Con información de Europa Press)

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *