Logo

Incendio Dragon Bravo en el Gran Cañón genera nubes de fuego y complica la contención, mientras se convierte en el mayor de EE.UU.

Escrito por radioondapopular
agosto 2, 2025
Incendio Dragon Bravo en el Gran Cañón genera nubes de fuego y complica la contención, mientras se convierte en el mayor de EE.UU.

Incendio Dragon Bravo en el Gran Cañón genera nubes de fuego y complica su control

Desde hace más de una semana, el incendio conocido como Dragon Bravo ha estado afectando la zona norte del Gran Cañón. Este fuego ha provocado la formación de pirocúmulos, también llamados “nubes de fuego”, un fenómeno atmosférico que se presenta cuando las altas temperaturas del incendio hacen que el aire caliente ascienda rápidamente. Este proceso condensa la humedad en la atmósfera, creando nubes que parecen de fuego y que pueden tener efectos peligrosos.

Según explicó la oficial de información sobre incendios Lisa Jennings, estos pirocúmulos pueden evolucionar en pirocumulonimbos, nubes similares a las de tormenta, capaces de generar rayos, ráfagas de viento e incluso tornados. Este comportamiento aumenta el riesgo de que nuevos incendios se inicien o que áreas ya controladas vuelvan a arder, complicando aún más las labores de extinción.

El impacto del incendio y su expansión rápida

El Dragon Bravo no solo ha destruido vastas áreas del paisaje, sino que también ha alterado el equilibrio meteorológico en la región. La formación de estas nubes de fuego y las condiciones extremas contribuyen a que el incendio se propague con mayor velocidad y dificultad para los bomberos.

El incendio, que fue iniciado por un rayo el 4 de julio, actualmente es el más grande activo en los 48 estados contiguos de Estados Unidos. Hasta la mañana del viernes, había quemado aproximadamente 45.325 hectáreas, lo que equivale a más del triple del área de Washington, D.C.

Desde que comenzó, la superficie afectada se ha duplicado en pocos días. Pasó de unas 20.234 hectáreas el domingo pasado a superar las 40.468 hectáreas. Debido a su tamaño, se clasifica como un “megaincendio”, una categoría que, aunque representa solo el 3% de los incendios en EE.UU., concentra la mayor parte de la superficie quemada en el país anualmente.

Condiciones extremas y daños en el parque

Las condiciones de calor extremo, junto con la sequedad del aire y los vientos fuertes, han favorecido un crecimiento explosivo del fuego, revirtiendo los avances logrados por los equipos de bomberos. El informe del jueves del Centro Nacional Interagencial de Incendios destacó que la vegetación en la zona está tan seca que su nivel supera incluso al de la madera seca en un horno, facilitando la rápida propagación del incendio.

El jefe de Gestión de Incidentes del Área Suroeste, Craig Daugherty, señaló que, si bien algunos sectores están controlados, las áreas más problemáticas se concentran en el límite norte y en una franja del suroeste, donde el avance continúa sin control. La lucha contra el fuego se ha complicado aún más por las condiciones climáticas adversas.

Daños y respuestas ante la emergencia

El incendio arrasó el emblemático Grand Canyon Lodge en North Rim, además de destruir al menos 70 estructuras, incluyendo cabañas y un centro de visitantes. La estrategia inicial de los bomberos, que consistió en una quema controlada para contener las llamas, no fue suficiente, y el fuego se escapó de control aproximadamente una semana después de su inicio.

Hasta ahora, la contención del incendio ha variado según las condiciones del clima. El fin de semana pasado, los esfuerzos lograron controlar hasta un 26% del fuego, pero el empeoramiento de las condiciones meteorológicas redujo esa cifra a solo un 8% el viernes, según el Centro Nacional Interagencial de Incendios. La lucha continúa en un escenario de alta peligrosidad y altas temperaturas.

Para más información sobre la situación actual y las acciones de los bomberos, puede visitar esta nota.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *