Logo

Reino Unido advierte que la amenaza nuclear de Irán es real y rechaza su justificación de enriquecer uranio con fines académicos

Escrito por radioondapopular
agosto 2, 2025
Reino Unido advierte que la amenaza nuclear de Irán es real y rechaza su justificación de enriquecer uranio con fines académicos





Reino Unido advierte sobre el riesgo nuclear en Irán

El Reino Unido rechaza la justificación de Irán para enriquecer uranio y advierte sobre la amenaza nuclear

El Gobierno del Reino Unido expresó este sábado su rechazo a la postura del régimen de Irán respecto a su programa nuclear. Teherán sostiene que su intención de enriquecer uranio al 60% responde a fines exclusivamente académicos, pero Londres no comparte esta explicación y advierte que la amenaza nuclear en la región es una realidad cada vez más preocupante.

El ministro de Exteriores británico, David Lammy, afirmó que las autoridades iraníes no han logrado justificar, a pesar de las conversaciones, por qué necesitan uranio enriquecido a niveles tan altos. «Dicen que es por motivos académicos, pero no acepto esa respuesta,» declaró en una entrevista. Además, recordó que fue el ex primer ministro Gordon Brown quien acusó a Irán de engañar a la comunidad internacional al construir instalaciones militares subterráneas, como la de Fordow, que fue bombardeada por Estados Unidos en junio pasado en medio del conflicto con Israel.

Incremento en las tensiones y antecedentes internacionales

Las alarmas aumentaron en mayo pasado cuando el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) reportó que Irán tenía almacenado uranio enriquecido al 60%, aunque en niveles aún por debajo del necesario para fabricar armas nucleares. La comunidad internacional sigue vigilando de cerca el avance del programa nuclear iraní, que podría tener consecuencias graves para la estabilidad regional y global.

Lammy advirtió que un Irán con armas nucleares podría desatar un aumento de la tensión en Oriente Próximo. Recordó los devastadores efectos de las bombas lanzadas en Hiroshima y Nagasaki durante la Segunda Guerra Mundial, y señaló que una Irán armada nuclearmente dejaría un legado de muchas más armas en el mundo, poniendo en riesgo a futuras generaciones.

Implicaciones y posibles respuestas internacionales

El ministro también descartó que Israel esté detrás de la decisión de Estados Unidos de atacar las instalaciones nucleares iraníes. Además, comentó que Reino Unido, Francia y Alemania estarían dispuestos a volver a aplicar sanciones contra Irán si el país no toma medidas serias para frenar su avance nuclear. Recientemente, representantes de estos países mantuvieron conversaciones con Irán para intentar desbloquear el estancamiento en las negociaciones.

Irán, por su parte, ha suspendido temporalmente su cooperación con el OIEA, dirigido por Rafael Rossi. Aunque Teherán mantiene su disposición a dialogar, las tensiones persisten, y el riesgo de un conflicto nuclear sigue siendo una preocupación latente.

Perspectivas y decisiones futuras

Lammy destacó que las decisiones sobre un posible cambio de régimen en Irán corresponden al pueblo iraní. Sin embargo, advirtió sobre las implicaciones que tendría un Irán nuclear para la seguridad regional y mundial. También mencionó que, aunque ha escuchado los argumentos israelíes a favor de un cambio de gobierno en Teherán, no considera que esa sea la motivación principal del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El ministro finalizó señalando que la prioridad del Reino Unido es trabajar en conjunto con aliados para evitar que Irán adquiera armas nucleares y, de esa forma, garantizar la estabilidad en Oriente Próximo. La situación sigue siendo tensa y en constante evolución, con la comunidad internacional vigilando cada paso del programa nuclear iraní.

(Con información de EFE)


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *