Radio Onda Popular
Logo

PERUMIN 36 PRESENTARÁ PROPUESTAS CONCRETAS AL ESTADO PARA MEJORAR INVERSIONES PÚBLICAS

Escrito por
2 de agosto de 2023
PERUMIN 36 PRESENTARÁ PROPUESTAS CONCRETAS AL ESTADO PARA MEJORAR INVERSIONES PÚBLICAS

El presidente de PERUMIN 36, Miguel Cardozo, dijo que en la convención minera de septiembre presentarán propuestas concretas al Estado, para que pueda mejorar su capacidad en la ejecución de obras públicas. Advirtió que el canon y regalías mineros, que llegan a los gobiernos regionales, no se están invirtiendo de manera apropiada para generar progreso y bienestar.

“Nosotros mantenemos nuestra line de trabajar y analizar y hacer propuestas. En Perumin 36 queremos venir con conclusiones bien claras, con análisis muy exacto de las cosas que están ocurriendo y con recomendaciones y propuestas también, que sean ya mucho más concretas, para poder trabajar en conjunto como país”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Señaló que la misma presidenta Boluarte habló de la importancia de trabajar unidos. “No solo queremos trabajar unidos, como un buen deseo, sino con propuestas concretas. Ese es el esfuerzo que estamos haciendo. Además de ellos nosotros tenemos que remediar algunas cosas que obviamente serían un obstáculo para poder ejecutar un plan ambicioso de inversiones, que nos permitan realmente generar progreso, bienestar y desarrollo sostenible en el largo plazo”, indicó.

Remarcó que el canon y regalías que llegan las regiones no se están invirtiendo de la manera apropiada. “No están generando progreso ni bienestar donde se deben generar, la infraestructura no ha venido creciendo y todas son esas cosas que la presidenta ha reconocido, de modo qué vamos a hacer para mejorar el rendimiento del Estado, cómo vamos a hacer para convertir este Estado en una organización realmente meritocrática, donde las personas que trabajan en el Estado tengan las capacidades para cumplir las funciones asignadas”, expresó.

Mencionó que un buen porcentaje de trabajadores del Estado no cumplen con las condiciones técnicas que necesitan para cumplir sus funciones. “Es muy baja y se ha ido agravando en los últimos años, de manera que, si nosotros que tenemos planes tan ambiciosos y queremos desarrollarnos, si queremos avanzar, tenemos que tener un Estado realmente meritocrático y eso es lo más importante”, observó.

Destacó que el Banco Central de Reserva está considerado entre los mejores del mundo gracias a un proceso de meritocracia y selección de trabajadores de muy alta calidad. “Eso lo necesitamos en todo el Estado porque si no todos nuestros objetivos, todos nuestros planes y todas nuestras ambiciones como país, se van a ver frustradas”, resaltó.

“No es posible, por ejemplo, que en la última encuesta Fraser, nosotros hayamos caído de una manera terrible y tenemos las peores calificaciones en los últimos lugares en todo lo que está referido a regulaciones, a política y a todas las cosas que son importantes para lograr la competitividad que atraiga la inversión”, subrayó.

Informó que el Instituto de Ingenieros de Minas y Macroconsult han realizado dos análisis sobre el índice de competitividad del Perú con otros siete países mineros competidores. “En la primera medición quedamos penúltimos y en la segunda medición quedamos últimos. Con eso no vamos a ningún lado y eso debemos tenerlo clarísimo y debe ser muy bien entendido sobre todo por nuestras autoridades”, añadió.

Más Noticias

Quién mató al cantautor uruguayo Gervasio hace 35 años en Chile

“Fue un crimen por encargo. Los autores intelectuales no son los mismos que los materiales», aseguró el abogado de la familia. Durante casi 35 años, todo chileno de bien tuvo…

Le rompió un diente a Ronaldo en el Real Madrid, su agresividad maravilló a Tyson y salió con una actriz porno: “Era realmente malo”

El histórico delantero puso en el primer lugar de esa lista a Thomas Gravesen Corrían los primeros días de 2005. Real Madrid estaba a pocos días de ser eliminado de…

Rabino Abraham Cooper: “El conflicto palestino-israelí ya no tiene poder de veto sobre la paz en Medio Oriente”

El rabino Abraham Cooper es un reconocido experto en la lucha contra el odio en línea y el terrorismo. Ha trabajado con líderes mundiales para promover los derechos humanos y…

Evo Morales buscará volver al poder con un partido familiar acusado de cobrar por candidaturas: ¿qué hay detrás del Frente Para la Victoria?

El ex presidente celebró un aniversario más de su primera posesión como presidente, el 18 de diciembre de 2024 en Chimoré, Bolivia (REUTERS/Patricia Pinto) Un clan familiar que tiene vigente…