Radio Onda Popular
Logo

GOBIERNO DEBE HACER UN CORRECTO USO DE FONDOS PARA PYMES

Escrito por
22 de noviembre de 2023
GOBIERNO DEBE HACER UN CORRECTO USO DE FONDOS PARA PYMES

El exviceministro de Minas, Rómulo Mucho, dijo en Expopyme 2023, que el Gobierno debe hacer un correcto uso de los fondos que anuncia para apoyar a las pequeñas y medianas empresas, a fin de que ese dinero no se pierda como en anteriores oportunidades. Señaló que el Estado no sabe utilizar adecuadamente los recursos, por culpa de la corrupción.
«El Gobierno en el plan Unidos ha expuesto de que va a disponer 4,144 millones de soles. De allí casi un 38% para las mipymes, pero hemos visto un largo listado de recursos y de apoyo, pero todo lo que sea para financiar a la micro y pequeña empresa siempre será bienvenido y que más bien se pida la correcta utilización de estos dineros, porque en el pasado hemos tenido bancos de fomento, tanto de minería, industria y del agro, pero todo ha sido un fracaso», dijo.
Remarcó que el Estado no sabe gastar y hay mucha corrupción. «Ahí está el detalle, el detalle de cómo eliminamos ese cáncer de la corrupción y también se utilice eficientemente todo lo recaudado, para cerrar las brechas de infraestructura, de seguridad alimentaria, de desarrollo, educación, salud», indicó.
Señaló que para hacer crecer una microempresa se necesita primero el liderazgo. «Luego el talento humano, formar el talento humano y capacitarlo permanentemente. Medir también el rendimiento es lo que se necesita no solo en las microempresas, también las empresas medianas y grandes por qué es la herramienta para crecer, para innovar y para poder ofrecer mejores servicios ante la sociedad», afirmó.
Enfatizó que el país necesita de sus empresas, al destacar que las empresas son la que generan la economía, genera los recursos y el Estado recauda. «Hoy tenemos un estado que recauda bastante plata, aunque los últimos tiempos tenemos una economía estancada. Ta vamos casi por seis trimestres que no crece y estamos en una recesión», precisó.
«Tenemos que trabajar bastante con los ciudadanos en que el dinero que se preste sea para el negocio, porque hacer crecer un negocio aporta al país, porque emplea más gente y ya está haciendo patria. También si es que produce, usa materiales, compra insumos y luego lo transforma y lo vende eso es economía, paga el IGV y está aportando al crecimiento económico», subrayó.

Más Noticias

México y EEUU desmantelan red de tráfico de migrantes que operaba en zona fronteriza

Un agente de la Patrulla Fronteriza pasa junto a cuatro hombres detenidos después de cruzar ilegalmente la frontera México-EEUU, el jueves 23 de enero de 2025, en San Diego. (AP…

Las luchas internas de Nicole Kidman que casi la hicieron renunciar a la actuación: “Es demasiado aterrador”

Nicole Kidman aseguró que a pesar del éxito quiso dejar la actuación. (REUTERS/Daniel Cole) La reconocida actriz Nicole Kidman compartió una reflexión sincera sobre los momentos más difíciles de su…

La entrenadora del Chelsea reveló después de más de una década que está en pareja con su asistente: “Fueron 13 años de mentiras”

Sonia Bompastor asumió esta temporada en el Chelsea en lugar de Emma Hayes, quien se mudó a la selección femenina de Estados Unidos (Reuters/Susana Vera) Sonia Bompastor marcó una época…

Qué implica para los cárteles mexicanos que EEUU y Canadá los consideren como grupos terroristas

EEUU enfocó sus acciones en contra de seis cárteles mexicanos, mientras que Canadá replicó la medida para cinco agrupaciones. (Foto: REUTERS/Alexandre Meneghini) El 20 de febrero de 2025 quedó marcado…