Radio Onda Popular
Logo

INDUSTRIA MINERA ESTÁ SALVANDO AL PERÚ DE UNA MAYOR CAÍDA DEL PBI

Escrito por
23 de diciembre de 2023
INDUSTRIA MINERA ESTÁ SALVANDO AL PERÚ DE UNA MAYOR CAÍDA DEL PBI

 El economista senior del Instituto Peruano de Economía (IPE), Gonzalo Manrique, dijo que la industria minera está salvando al Perú de una mayor caída de su Producto Bruto Interno (PBI). Señaló que se requieren nuevas inversiones mineras, para no perder el impulso económico que origina el sector.
«Lo que nos está salvando de una mayor caída es la minería. El Perú ha caído 1%, por ejemplo, este tercer trimestre. Pudo haber sido más de 2% si no hubiera sido por la minería. El caso más relevante es el de Moquegua, que creció dos dígitos, creció como 27% en el tercer trimestre, hubiera pasado de 27% a una caída de 2% si no hubiera tenido, por ejemplo, el impulso de Quellaveco, que ha sido el impacto más grande en minería de este último año», dijo en la secuencia «Radar económico» de RCR.
Destacó que gran parte de la importancia de la minería es Quellaveco. «También hace algún efecto, porque a fines del 2022 también cerraron Las Bambas. Si no hay nuevas inversiones en niveles de Quellaveco el próximo año este impulso de la minería va a desaparecer. Necesitamos nuevas inversiones para que se siga manteniendo este impulso y así se pueda crecer más», indicó.
Informó que para el 2004 se proyecta un crecimiento positivo, pero se podría crecer mucho más si es que el Estado asegura condiciones favorables para una mayor inversión. «En los últimos años hemos acumulado una serie de problemas de retos nuevos. Está el reto climático, está el reto los conflictos sociales, está el reto administrativo, la política. Hasta que el Legislativo y el Ejecutivo empiecen a llegar a consensos, que nos permita cerrar brechas y resolver los problemas que teníamos antes, no va a haber una mayor inversión», expresó.
Sostuvo que lo más probable es que se incremente este año la pobreza. «El año pasado cerramos en 28% con lo que podemos llegar a 30% de pobreza. Es un retroceso de más de una década. No es una buena señal. Todas estas medidas de recuperar la inversión, promover el empleo, cerrar las brechas a partir un consenso entre el Ejecutivo y el Legislativo ya son urgentes, para que podamos resolver los problemas», apuntó.
Manifestó que la caída del PBI afecta el empleo y la caída del empleo también está afectando el PBI, al reducirse el consumo. «El consumo ha tenido unas primeras caídas, luego de más de 20 años si no consideramos la pandemia. Cae el PBI las empresas tienen menos dinero para contratar y cae el empleo. Se forma ese círculo vicioso, este periodo largo al que estamos entrando de desaceleración económica», subrayó.

Más Noticias

Está descatalogado: Este es el reloj que utilizó el Papa León XIV al ser nombrado nuevo sumo pontífice

09 may. 2025 – 12:43 hrs. Robert Prevost, de 69 años, fue elegido como el Papa «sucesor de San Pedro» tras la muerte del Papa Francisco en abril pasado. Ante una…

Así es el primer «supermercado del futuro» que Walmart inauguró en Estados Unidos

09 may. 2025 – 12:07 hrs. La cadena de supermercados Walmart inauguró su autodenominada primera «tienda del futuro» en Estados Unidos. Este supermercado de nueva generación fue construido desde cero…

Joven fue a vender una cadena de oro, lo secuestraron y lo mataron en Argentina

09 may. 2025 – 11:34 hrs. ¿Qué pasó? Lo que iba a ser una simple venta, terminó de la peor forma para un joven que fue secuestrado y asesinado en…

Le diagnosticaron Alzheimer a los 41 años tras olvidar una película: Los dos momentos claves que delataron la enfermedad

09 may. 2025 – 11:23 hrs. ¿Qué pasó? Fraser, un profesor e investigador australiano de 41 años, comenzó a experimentar síntomas severos de cansancio a finales de sus 30. En…