Radio Onda Popular
Logo

CASOS DE COVID-19 AUMENTARÁN HASTA QUINCENA DE ENERO

Escrito por
2 de enero de 2024
CASOS DE COVID-19 AUMENTARÁN HASTA QUINCENA DE ENERO

El exministro de Salud, Luis Solari de la Fuente, estimó que el aumento de casos de la COVID-19 continuará hasta la quincena de enero por las fiestas de fin de año. También dijo que el Ministerio Público debe investigar y denunciar a los responsables de las carencias detectadas por la Contraloría General de la República en los centros de salud de todo el país.
«La gente se ha contagiado en Navidad yendo a los sitios a comprar y ahora se va a encontrar con otros contagiados en año nuevo y eso le va a dar un impulso hasta el 15 de enero. Ojalá que después tiende a reducirse y que la gente entienda que debe usar otra vez mascarillas. No puede haber ocho personas en un ascensor y nadie con mascarilla. En hospitales y en clínicas ya se dio la instrucción de que se vuelva a usar mascarilla», dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).
Remarcó que todas las personas que se han contagiado en estos días van ahora a reunirse por año nuevo con otras personas y eso va a darle un impulso a los contagios. «Eso se va a notar hasta el 15 de enero. Si no comenzara a bajar a partir del 15 de enero significa que estaríamos en riesgo de una nueva ola de esta nueva variante», indicó.
Señaló que la cantidad de personas que debieran haberse colocado vacunas completas para el covid no llegan ni a 20% y lo que uno espera que suceda es que los casos aumenten. «Si sabemos que es poco el porcentaje de vacunados completos es obvio que van a ver casos importantes», expresó.
«Hay que explicar a las personas que si están con sus vacunas completas les dará 37 o 38 de temperatura y el siguiente día 37 y después el resto del aislamiento de ocho días va a estar sin síntomas y se va a sentir muy bien. Pero si no tiene las vacunas completas va a tener de 3 a 5 días con 39 y medio de fiebre, con tos, con dolor de cabeza, con náuseas y si es adulto mayor o tiene alguna comorbilidad importante va a tener riesgos», afirmó.
Mencionó, además, que la Contraloría hecho una investigación sobre el primer nivel de atención, que son los centros de salud que están más cerca de la población y deberían haber detectado a tiempo el incremento de casos de covid, encontrando una serie de carencia en equipamiento y personal.
Informó que el país tiene 9 mil centros de salud, de los cuales 7800 están a cargo de los gobiernos regionales. «El Ministerio Público con ese informe de la Contraloría tiene que salir un rato de la guerrita que tiene y hacer las denuncias del caso a quien sea responsable por la ausencia de elementos y que ponen en riesgo la vida y la salud de las personas», subrayó.

Más Noticias

Real Plaza Trujillo: se confirman tres fallecidos por caída del techo en patio de comidas

Se desplomó el techo del centro comercial Real Plaza. La noche del 21 de febrero de 2025, el centro comercial Real Plaza Trujillo vivió una tragedia inesperada cuando el techo…

Guía para prevenir el Alzheimer: 14 estrategias para aplicar antes de los 50 años

Más del 45 % de los casos de demencia podrían prevenirse al abordar factores de riesgo modificables. Los investigadores instan a la prevención desde edades tempranas (Imagen Ilustrativa Infobae) La…

EEUU restringirá el acceso a su tecnología a los regímenes de Cuba, Venezuela, Irán, Rusia y China

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump (REUTERS/Nathan Howard) El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el viernes por la noche una orden ejecutiva para restringir el acceso a…

Por qué el asteroide 2024 YR4 podría impactar contra la Luna y qué consecuencia tendría

El camino del asteroide 2024 YR4 cerca de la Tierra Los asteroides son una presencia constante en el Sistema Solar y, en ocasiones, su trayectoria los acerca peligrosamente a la…