Radio Onda Popular
Logo

SE DEBE ROMPER EL CONCEPTO DE REGIONES Y PENSAR EN CORREDORES ECONÓMICOS

Escrito por
27 de enero de 2024
SE DEBE ROMPER EL CONCEPTO DE REGIONES Y PENSAR EN CORREDORES ECONÓMICOS

El presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, Víctor Gobitz, dijo que el país ha sido dividido de manera errada en regiones al precisar que se debe pensar en corredores económicos, para lograr el desarrollo territorial. Sostuvo que Cajamarca debe conectarse con una región costera para formar un clúster en el norte del país.
«Cuando uno mira el desafío del país por desarrollar y su geografía agreste y que nuestra población más rezagada está en zonas altoandinas o en zonas amazónicas, tenemos que romper el concepto de regiones, tenemos que pensar en corredores económicos, porque si no el canon minero está mal aplicado», dijo en el Jueves Minero «Presentación del Libro: Desarrollo Territorial y Minería», organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).
Remarcó que se ha dividido nuestro territorio de manera errada. «Si somos 33 millones de peruanos, somos menos del punto 4% de la población, tenemos que tener una propuesta exportadora. Cuando nos dividimos en pequeños pedacitos, seguramente muchos caciques nos han llevado a esa situación, estamos errando», indicó.
Señaló que la industria minera es de gran dimensión y tiene la enorme capacidad de influir sobre corredores económicos. «No es lo mismo ser una empresa de gran dimensión que tiene la capacidad de tener una influencia sobre un corredor económico o ser una pequeña mina que sí influye, pero más a nivel más local», expresó.
Enfatizó que la industria minera tiene todavía el desafío de desarrollar dos grandes clústeres, uno de ellos en el norte partiendo de Cajamarca y otro en el sur. Destacó que la aspiración del Perú de llegar a ser uno de los principales productores de cobre se lograría y se lograría también un desarrollo con un concepto de corredores económicos.
«El tremendo desafío de Cajamarca es conectarse con una región costera. Si logramos construir como sector una propuesta de desarrollo territorial, que añada el concepto de corredores económicos y que rompamos ese esquema legal y tributario, que nos limita mirar en chico el canon minero, tenemos un tremendo potencial de desarrollar un clúster en el norte y otro clúster en el sur», afirmó.
Sostuvo que el territorio peruano es extenso. «Somos en la América del Sur, luego de Brasil y Argentina, el de mayor extensión geográfica. Somos un territorio más grande que varias economías de primer mundo. Somos un territorio más grande que Japón, Alemania, Italia, Francia y el mismo Reino Unido», aseveró.
Mencionó que la población peruana es de 33 millones sobre 8000 mil millones que hay en la Tierra. «Es decir, menos del punto 4% de toda la población está en el territorio peruano. Una primera reflexión es qué está pasando. Nuestro territorio es agreste no es agreste por la formación de los Andes y por la corriente fría de Humboldt. Esos dos grandes eventos geográficos hacen que sea un territorio complejo», observó.
«Javier pulgar Vidal lo estudió y hay pisos ecológicos y esos pisos ecológicos tienen diferentes productividades y por lo tanto en el desarrollo de nuestro territorio hay un factor que es difícil medir, que es la migración. Si hay migración y uno mira el territorio fríamente nos estamos olvidando de ese factor y que el desarrollo económico tiene que ver con la persona», subrayó.

Más Noticias

Donald Trump envió un duro mensaje a Putin tras el ataque a Kiev que dejó nueve muertos: “Vladimir, ¡DETENTE!»

Donald Trump envió un duro mensaje a Putin tras el ataque a Kiev que dejó nueve muertos: “Vladimir, ¡PARA!» (EFE/ARCHIVO) El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su rechazo…

Encontrar a mamá, 83 años después

Rosa Rotenberg en la capilla del orfanato Kzendza Boduena (Varsovia, especial) Habrá pasado miles de veces por ese hall -corriendo, saltando, caminando, siempre sonriente, como cualquier niña, sin ser plenamente…

Un muerto y tres heridos en un ataque de un menor de 15 años en un instituto de Nantes (Francia)

Ataque con cuchillo en un instituto de Francia. (Stephane Mahe/EFE) Una jornada escolar se tiñó de tragedia este miércoles en el instituto privado Notre-Dame-de-Toutes-Aides, en Nantes, al oeste de Francia,…

Armenia conmemora el 110º aniversario del Genocidio con un llamado a la soberanía y la paz

El homenaje de las autoridades en el Memorial de Ereván (Desde Ereván) La élite política de Armenia, encabezada por el primer ministro Nikol Pashinyan, visitó el Memorial del Genocidio Armenio…