Logo

Joven palestino de 17 años muere de inanición en Gaza bajo bloqueo israelí, mientras la crisis alimentaria deja al menos siete fallecidos en 24 horas

Escrito por radioondapopular
agosto 2, 2025
Joven palestino de 17 años muere de inanición en Gaza bajo bloqueo israelí, mientras la crisis alimentaria deja al menos siete fallecidos en 24 horas

Un adolescente palestino muere de inanición en Gaza

Un joven palestino de 17 años sin antecedentes de problemas de salud ha fallecido en Gaza debido a la desnutrición, según informan autoridades médicas y familiares. El muchacho, identificado como Atef Abu Khater, fue hospitalizado en estado crítico y murió el sábado en el hospital Al-Shifa, en Gaza City.

El peso de Abu Khater se había reducido de 70 kg a apenas 25 kg en el momento de su muerte, una pérdida de peso que equivale aproximadamente al peso de un niño de nueve años. Familiares y testigos han señalado que el joven, anteriormente un deportista destacado, sufrió un deterioro acelerado de su salud por la falta de alimentos adecuados.

La crisis alimentaria en Gaza

Según informes, Abu Khater fue una de las miles de personas que enfrentan una grave malnutrición en Gaza. Imágenes verificadas por Al Jazeera muestran a sus familiares despidiéndose de él, con su cuerpo visiblemente demacrado y sus huesos prominentes, reflejo del impacto de la escasez de alimentos y cuidados médicos.

El director del hospital Al-Shifa confirmó que al menos siete palestinos han muerto en las últimas 24 horas por causas relacionadas con la desnutrición en toda la Franja. Desde octubre de 2023, las muertes por inanición y malnutrición ascienden a 169, incluyendo 93 niños, de acuerdo con datos del Ministerio de Salud de Gaza.

Las restricciones israelíes en la entrada de ayuda humanitaria, aunque parcialmente levantadas en días recientes, continúan dificultando el acceso a alimentos y medicinas. Organizaciones internacionales advierten que estas medidas dejan a la población sin suficientes recursos para sobrevivir, agravando aún más la crisis humanitaria.

Respuesta internacional y obstáculos para la ayuda

Mientras tanto, Israel asegura que está incrementando las entregas de ayuda, incluyendo lanzamientos aéreos, para aliviar la situación. Sin embargo, los grupos humanitarios consideran estas acciones peligrosas e ineficaces, y exigen la apertura total de los cruces hacia Gaza para facilitar la llegada de asistencia sin obstáculos.

El jefe de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini, acusó a Israel de impedir intencionadamente la entrega de ayuda vital, en un intento de presionar y castigar a los residentes de Gaza. Informes recientes indican que fuerzas israelíes han disparado contra palestinos que intentaban acceder a los puntos de distribución gestionados por GHF, una organización respaldada por EE.UU. e Israel.

Además, Lazzarini afirmó que Israel bloquea activamente los esfuerzos de la ONU y otras entidades humanitarias, en lo que consideró una medida deliberada para castigar a la población de Gaza. La comunidad internacional demanda la apertura inmediata de todos los cruces para evitar una catástrofe aún mayor.

La situación de los niños y las familias en Gaza

Mientras tanto, miles de familias palestinas siguen buscando alimentos y recursos básicos en Gaza, enfrentando condiciones cada vez más desesperadas. Desde Deir el-Balah, en el centro de la franja, reportes de Al Jazeera relatan cómo niños y adultos están muriendo lentamente por inanición forzada.

Una madre describe cómo su hija de cinco años, Misk al-Madhoun, se encuentra en un estado de deterioro progresivo, sin poder alimentarla. Muchas madres están obligadas a dar agua a sus bebés en lugar de leche debido a la falta de recursos. La desesperación lleva a largas caminatas bajo el calor para buscar algún punto de distribución, con el riesgo de ser víctimas de violencia o no conseguir nada.

El Sistema de Clasificación de Seguridad Alimentaria de Emergencia (IPC) advirtió que Gaza está en una situación de hambruna, con los niveles más graves de consumo de alimentos y malnutrición aguda registrados en la zona. La crisis, agravada por el conflicto, desplazamientos masivos y el colapso de servicios esenciales, está alcanzando un punto crítico y mortal.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *