Logo

George Lucas anuncia la apertura del Museo de Arte Narrativo en Los Ángeles para 2026, un espacio que celebra el poder de la narrativa visual

Escrito por radioondapopular
agosto 2, 2025
George Lucas anuncia la apertura del Museo de Arte Narrativo en Los Ángeles para 2026, un espacio que celebra el poder de la narrativa visual





El Museo George Lucas de Arte Narrativo abrirá en Los Ángeles en 2026

El Museo George Lucas de Arte Narrativo: un espacio dedicado a la historia visual

George Lucas, creador de la saga Star Wars, presentó por primera vez públicamente su Lucas Museum of Narrative Art, un proyecto que promete convertirse en un referente cultural en Los Ángeles. Con una apertura prevista para 2026 en Exposition Park, este museo será un homenaje a la narrativa visual en sus distintas expresiones. Lucas lo describe como “un templo para el arte del pueblo”, resaltando su visión de un espacio donde las imágenes y las historias que generan sean reconocidas como herramientas fundamentales para fortalecer comunidades y transmitir valores.

Durante su discurso, Lucas enfatizó que el museo busca reflejar cómo el arte narrativo influye en las sociedades, moldeando creencias, promoviendo valores y estimulando la imaginación colectiva. La iniciativa contó con la participación del director Guillermo del Toro y el diseñador de producción Doug Chiang, en un acto que marcó su primera aparición pública tras algunos cambios en la dirección del proyecto, incluyendo la salida de Sandra Jackson-Dumont como CEO en febrero y una serie de despidos en mayo.

Detalles arquitectónicos y estructura del museo

El edificio, diseñado por el arquitecto chino Ma Yansong del estudio MAD, se extenderá en una superficie de aproximadamente 27.870 metros cuadrados. La estructura busca simbolizar el concepto de flujo y movimiento, en palabras de Del Toro, quien destacó que el diseño refleja esa idea de continuidad y transformación. El campus contará con más de 4 hectáreas de espacios verdes, diseñados por Mia Lehrer de Studio-MLA, y albergará 33 galerías, dos teatros, áreas comerciales, un restaurante, una cafetería, una biblioteca y un recinto para eventos, según informó un video narrado por Samuel L. Jackson.

El diseño arquitectónico refleja una visión moderna y dinámica, en línea con la filosofía de Lucas sobre la colección de arte. El concepto de flujo sugiere que las obras no son posesiones definitivas, sino que están destinadas a ser compartidas y apreciadas por generaciones futuras. El campus se ubica en un entorno que combina áreas verdes y espacios culturales, promoviendo la interacción y el aprendizaje.

La colección y su significado emocional

La pasión de Lucas por el arte narrativo se remonta a sus años universitarios, cuando comenzó a coleccionar obras de diferentes estilos y épocas. La colección inicial del museo supera las 40.000 piezas, adquiridas a lo largo de más de cinco décadas. Lucas explicó que su interés en los cómics surgió por motivos económicos, ya que no podía permitirse obras de arte “real”. Sin embargo, encontró en las ilustraciones de cómics una vía accesible para conectar emocionalmente con las imágenes.

Para Lucas, el valor del arte no radica en su precio, sino en la conexión personal que genera. “No soy un coleccionista típico que compra y vende obras para obtener ganancias. Para mí, el arte es una conexión emocional, una forma de comunicación que trasciende el dinero o la fama”, afirmó. Entre las piezas destacadas en su colección se encuentran obras de artistas como Kadir Nelson, Beatrix Potter y Frida Kahlo.

Obras y objetos emblemáticos en la colección

El museo exhibirá una variedad de piezas que reflejan la historia del cine y la cultura popular, incluyendo modelos, utilería, arte conceptual y vestuario utilizados en películas. Entre los objetos más destacados se encuentran el primer dibujo de Flash Gordon de 1934, bocetos originales de las tiras cómicas de Snoopy de los años 50 y 60, bocetos de la primera portada de Iron Man de 1968 y una plancha original de tinta de Black Panther.

Lucas, reconocido también por su colección de obras de Norman Rockwell, ha utilizado la famosa pintura Freedom from Want (1943) para ilustrar cómo el arte narrativo puede transmitir valores fundamentales y fortalecer el tejido social. Para él, el arte es un medio para reforzar conceptos como la comunidad y la familia, que son esenciales en la construcción de una sociedad sólida.

En definitiva, el Lucas Museum of Narrative Art busca ser un espacio donde las historias, en todas sus formas, puedan inspirar, educar y unir a las personas. La visión de George Lucas tras este proyecto refleja su convicción de que el arte narrativo tiene un impacto profundo en la cultura y en la forma en que compartimos nuestras experiencias y valores.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *