Logo

Cinco mineros atrapados tras derrumbe en mina El Teniente en Chile; un fallecido y nueve heridos en sismo de magnitud 4,2

Escrito por radioondapopular
agosto 2, 2025
Cinco mineros atrapados tras derrumbe en mina El Teniente en Chile; un fallecido y nueve heridos en sismo de magnitud 4,2

Rescate en la mina El Teniente: Cinco mineros aún atrapados tras un sismo en Chile

Desde el pasado jueves, cinco trabajadores permanecen atrapados en la mina El Teniente, ubicada en la región de O’Higgins, a unos 120 kilómetros de Santiago de Chile. La emergencia se desencadenó tras un sismo de magnitud 4,2 en la escala Richter, ocurrido a 500 metros de profundidad en el sector Andesita, que provocó el derrumbe de una galería subterránea. El incidente también dejó un muerto y nueve heridos de diversa gravedad, según informaron las autoridades.

El Teniente, una de las minas de cobre más grandes del mundo y propiedad de Codelco, la empresa estatal chilena, cuenta con más de 4.500 kilómetros de túneles excavados a lo largo de sus 120 años de operación. Este extenso sistema subterráneo equivale a la distancia que separa Madrid de Moscú, consolidando su posición como un gigante en la minería subterránea global. En 2024, la mina produjo aproximadamente 356.000 toneladas métricas de cobre fino, cifras que reflejan su importancia en la economía chilena y mundial.

## La complejidad técnica del yacimiento y la situación actual de los mineros atrapados

El método de extracción utilizado en El Teniente, conocido como “block caving” o hundimiento por bloques, genera cavidades de gran tamaño y requiere operaciones precisas y seguras. Según Juan Andrés Jarufe, académico de la Universidad de Santiago de Chile, esta técnica crea cavidades que en superficie alcanzan más de un kilómetro cuadrado, y en profundidad casi otro kilómetro. La magnitud de estas operaciones hace que los rescates sean complejos y prolongados.

El interior del yacimiento cuenta con instalaciones como casino, comedor, oficinas, talleres para mantenimiento y un tren interno que facilita el desplazamiento del personal y materiales. Además, dispone de sistemas de chancado para el procesamiento de la roca. Manuel Viera, presidente de la Cámara Minera de Chile, señala que El Teniente posee un macizo rocoso único a nivel mundial, donde también operan minas internas como Esmeralda y Diamante. Cada día, más de 20.000 personas ingresan a la mina, cifra comparable a la población de una pequeña ciudad.

## Plan de rescate y situación de los mineros atrapados

La localización de los cinco mineros fue posible gracias a los dispositivos de geolocalización instalados por la empresa. Sin embargo, aún no se ha establecido contacto directo ni se conoce su estado de salud. Las labores de rescate se enfocan en remover las rocas mediante equipos teledirigidos y acceder a la zona donde se presume que se encuentran los trabajadores atrapados.

El personal de seguridad de Codelco mantiene restringido el acceso al complejo para garantizar la seguridad de los operarios y facilitar las operaciones de rescate. La situación genera gran preocupación tanto en las autoridades como en la comunidad minera, dada la complejidad técnica de la operación y la incertidumbre sobre las condiciones de los atrapados.

El incidente en El Teniente reaviva los debates sobre la seguridad en la minería subterránea y la necesidad de fortalecer las medidas preventivas ante eventos sísmicos en zonas de alta actividad sísmica como Chile. La comunidad espera que los esfuerzos de rescate sean efectivos y que los mineros puedan ser recuperados sanos y salvos.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *