Logo

Este 2 de agosto cierra el plazo para inscribir alianzas políticas de cara a las elecciones de 2026

Escrito por radioondapopular
agosto 2, 2025
Este 2 de agosto cierra el plazo para inscribir alianzas políticas de cara a las elecciones de 2026

Este sábado 2 de agosto marca la fecha límite para que las organizaciones políticas presenten sus solicitudes de inscripción de alianzas electorales ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), un requisito imprescindible para participar en las próximas Elecciones Generales de abril de 2026 en Perú.

Según informó Román Campos, vocero del JNE, en la actualidad hay 43 partidos políticos registrados en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP), cuya inscripción se concretó hasta el 12 de abril de este año. Aunque se han conocido diversos acercamientos y conversaciones entre diferentes agrupaciones a través de los medios de comunicación, aún no se ha presentado ninguna solicitud formal de alianzas, aclaró Campos.

Las oficinas del JNE en el jirón Cusco 653, en Lima, permanecerán abiertas hasta las 11:59 p.m. para recibir documentos de forma presencial. Además, la Mesa de Partes Virtual continúa operando para facilitar la gestión desde cualquier parte del país. Este proceso, que puede completarse hasta el 1 de septiembre, requiere que las agrupaciones presenten tanto el acuerdo interno como el acuerdo conjunto de la alianza electoral.

El proceso interno previo suele ser decidido por el presidente del partido, el Comité Ejecutivo Nacional o una asamblea nacional, según el caso. Posteriormente, las organizaciones deben firmar un documento conjunto que incluya detalles como la denominación, el símbolo de la alianza, la estructura de órganos de gobierno, la asignación de candidaturas y las normas sobre democracia interna. Además, si alguno de los partidos cuenta con representación parlamentaria, el acuerdo debe contemplar reglas sobre financiamiento público directo.

Durante el período de revisión, el JNE verificará que los documentos cumplan con todos los requisitos y que las alianzas estén respaldadas por acuerdos válidos según los estatutos de cada organización. Solo si todo está en orden y las observaciones se subsanan a tiempo, la inscripción será oficializada antes del cierre de plazo.

Hasta ahora, aunque el interés mediático es alto, el organismo electoral reiteró que no existen solicitudes oficiales de alianzas registradas. Las agrupaciones políticas tienen hasta esta medianoche para formalizar sus alianzas, tanto presencial como virtualmente, en una de las etapas más cruciales del proceso electoral peruano.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *