Logo

Hamas rechaza desarme y exige un Estado palestino con Jerusalén como capital tras declaraciones de EE.UU.

Escrito por radioondapopular
agosto 2, 2025
Hamas rechaza desarme y exige un Estado palestino con Jerusalén como capital tras declaraciones de EE.UU.

Hamas reafirma su postura: no entregará las armas hasta lograr un Estado palestino independiente

El grupo terrorista Hamas aseguró este sábado que no desarmará sus fuerzas hasta conseguir la creación de un Estado palestino soberano con Jerusalén como capital. La declaración llega en medio de las recientes declaraciones del enviado de Estados Unidos para Medio Oriente, Steve Witkoff, quien afirmó que el grupo islamista estaría dispuesto a desmilitarizarse. Estas afirmaciones se producen tras el llamado de los países árabes para que Hamas deponga las armas y facilite la paz en la región.

Respuesta de Hamas y contexto internacional

En un comunicado, Hamas reiteró que su resistencia y sus armas son un derecho legítimo, sustentado en la ocupación israelí y la lucha por sus derechos nacionales. La organización afirmó: “Mientras persista la ocupación, no abandonaremos nuestra resistencia. La meta principal sigue siendo la creación de un Estado palestino independiente con Jerusalén como su capital”.

Estas declaraciones se producen después de que medios israelíes difundieran que Witkoff habría mencionado la disposición de Hamas para desmilitarizarse, una postura que, según la prensa local, también estaría siendo exigida por varios gobiernos árabes en recientes audios filtrados por Haaretz. Sin embargo, fuentes oficiales en Gaza mantienen que la organización no ha dado señales concretas en ese sentido y que sus demandas siguen centradas en la recuperación de derechos y territorios.

Propuestas de alto el fuego y las negociaciones en marcha

Hace poco, Witkoff presentó una propuesta de alto el fuego para Gaza, que Israel y Hamas negociaban antes de que las conversaciones se suspendieran hace varias semanas. La propuesta contemplaba un cese de hostilidades de 60 días, durante los cuales Hamas debería liberar a 10 rehenes y devolver a aproximadamente 18 fallecidos. La idea era que, en ese período, ambas partes negociaran una solución definitiva para el conflicto.

Sin embargo, las negociaciones se vieron interrumpidas cuando Israel retiró a su delegación en Doha, acusando a Hamas de mostrar poca voluntad para dialogar. Estados Unidos también respaldó esta decisión. Además, informes israelíes indican que Hamas ha endurecido sus condiciones, pidiendo la liberación de un número mayor de prisioneros palestinos a cambio de los rehenes en Gaza.

Condiciones y objetivos de Israel en Gaza

Mientras tanto, Israel sostiene que sus objetivos en Gaza son claros: destruir las capacidades militares y de gobernanza de Hamas. La destrucción de la organización es vista como una línea roja, que mantiene la continuidad de la operación militar en curso. La tensión sigue en aumento, con la expectativa de que se reanuden las negociaciones o se intensifiquen las acciones militares en los próximos días.

Reacción de la comunidad internacional

Por primera vez, los países árabes han mostrado un frente unido en la petición de desarme de Hamas, en un momento en que la tensión en la región alcanza niveles críticos. El ministro de Asuntos Exteriores de Jordania, Ayman Safadi, presidió una reunión de ministros árabes en Estambul, en la que se discutieron medidas para buscar una solución duradera al conflicto y evitar una escalada mayor. La comunidad internacional continúa observando con preocupación el desarrollo de los acontecimientos en Gaza y el posible impacto en la estabilidad regional.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *