Logo

Descubre tu salud cardíaca: Nueva calculadora revela que muchos estadounidenses tienen corazones fisiológicamente más envejecidos que su edad real

Escrito por radioondapopular
agosto 2, 2025
Descubre tu salud cardíaca: Nueva calculadora revela que muchos estadounidenses tienen corazones fisiológicamente más envejecidos que su edad real





La nueva calculadora de edad cardíaca revela que muchos corazones en EE. UU. son más viejos que la edad real

Una herramienta innovadora para evaluar la salud del corazón

Un grupo de investigadores ha desarrollado una nueva calculadora de «edad cardíaca» que permite determinar cuánto envejece fisiológicamente el corazón en comparación con la edad cronológica de una persona. Según los estudios recientes, muchos estadounidenses presentan corazones más envejecidos de lo esperado, y esta diferencia resulta ser mayor en los hombres que en las mujeres.

Este hallazgo sugiere que una evaluación de la edad del corazón podría ser clave para motivar cambios en el estilo de vida y mejorar los tratamientos preventivos. La idea es que al conocer la edad real del corazón, las personas puedan entender mejor su riesgo de sufrir eventos cardiovasculares y, en consecuencia, adoptar conductas más saludables.

¿Cómo funciona la calculadora y qué beneficios aporta?

La calculadora, que es completamente gratuita y accesible en línea, se basa en las ecuaciones PREVENT de la Asociación Estadounidense del Corazón. Estas fórmulas evalúan el riesgo de eventos cardíacos en función de diversos factores de salud, expresándolos en porcentajes. Por ejemplo, un médico puede usarla para informar a un paciente que tiene una probabilidad significativa de sufrir un ataque o accidente cerebrovascular en la próxima década.

El objetivo principal de los autores es que comunicar la edad del corazón en términos comprensibles ayude a promover una mayor conciencia sobre la salud cardiovascular. La herramienta fue probada con datos de más de 14,000 adultos estadounidenses, sin antecedentes previos de enfermedad cardíaca, y de entre 30 y 79 años, que participaron en la Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición entre 2011 y 2020.

Resultados alarmantes que revelan un envejecimiento prematuro del corazón

Los resultados mostraron que, en la mayoría de los casos, la edad del corazón superaba la edad real de los participantes. Por ejemplo, en el conjunto de datos, las mujeres tenían una edad cardíaca promedio de 55.4 años, a pesar de tener una edad cronológica de 51.3 años. Las mujeres parecen tener un envejecimiento del corazón menos acelerado en comparación con los hombres, quienes presentaban una edad cardíaca promedio de 56.7 años frente a una edad real de 49.7 años.

La diferencia fue aún mayor en ciertos grupos demográficos. Entre los hombres, casi un tercio de aquellos con menor nivel educativo (educación secundaria o menos) tenían una edad cardíaca al menos 10 años mayor que su edad real. Además, ser de raza negra o hispana también aumentaba la brecha entre la edad del corazón y la edad cronológica.

Factores que influyen en el envejecimiento del corazón

El estudio reveló que los hombres negros tienen un corazón aproximadamente 8.5 años más viejo que su edad real, mientras que los hombres hispanos muestran una diferencia de 7.9 años. En contraste, los hombres asiáticos y blancos presentan un envejecimiento cardiovascular menor, con diferencias de 6.7 y 6.4 años, respectivamente.

Estos datos subrayan la importancia de abordar las desigualdades en salud y de promover acciones preventivas específicas para grupos vulnerables. La detección temprana y la modificación de estilos de vida podrían ser esenciales para reducir el envejecimiento prematuro del corazón y disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares en la población general.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *