Radio Onda Popular
Logo

Impactante “lluvia de arañas” en Brasil: el fenómeno que sorprendió a los habitantes de São Thomé das Letras

Escrito por
5 de febrero de 2025
Impactante “lluvia de arañas” en Brasil: el fenómeno que sorprendió a los habitantes de São Thomé das Letras
Lluvia de arañas en Brasil

En el municipio de São Thomé das Letras, en el estado brasileño de Minas Gerais, un inusual fenómeno natural captó la atención de los habitantes y se viralizó rápidamente en las redes sociales.

Lo que a simple vista parecía una “lluvia de arañas” resultó ser una elaborada red de seda tejida por la Parawixia bistriata, una especie de araña social, en plena fase de reproducción y caza.

El evento fue registrado en video por la activista medioambiental Bruna Naomí a finales de diciembre de 2024, aunque las imágenes comenzaron a circular masivamente en las últimas horas.

En ellas, se puede ver una enorme telaraña suspendida en el aire, con cientos de arácnidos desplazándose sobre ella, creando la ilusión de que caen desde el cielo.

El fenómeno natural captó la
El fenómeno natural captó la atención de los habitantes y se viralizó rápidamente en las redes sociales

Las Parawixia bistriata, también conocidas como arañas ñandutí, se caracterizan por su capacidad de trabajar en grupo para tejer redes de seda casi invisibles al ojo humano.

Estas estructuras, que pueden extenderse varios metros, cumplen una doble función: capturar presas y ofrecer protección contra depredadores.

Este fenómeno suele manifestarse tras períodos de altas temperaturas y niebla, condiciones óptimas para su reproducción.

Durante este ciclo, colonias de hasta 500 individuos cooperan para construir sus redes en la copa de los árboles o en estructuras elevadas.

Aunque el espectáculo puede generar inquietud, los especialistas aseguran que estas arañas no representan un peligro para los humanos.

No son agresivas y cumplen un papel crucial en el equilibrio ecológico, ayudando a regular poblaciones de insectos y favoreciendo la biodiversidad del ecosistema.

Las Parawixia bistriata, también conocidas
Las Parawixia bistriata, también conocidas como arañas ñandutí, se caracterizan por su capacidad de trabajar en grupo

Si bien la grabación de Bruna Naomí generó reacciones de sorpresa y temor en redes sociales, este fenómeno no es un hecho aislado. En 2019, un episodio similar fue documentado por el diario británico The Guardian, y existen registros de casos en otras zonas de Brasil y América del Sur.

Los científicos sugieren que factores como el cambio climático y la transformación de los hábitats naturales podrían influir en la recurrencia de estos eventos en el futuro. Mientras tanto, la imagen de estas telarañas flotantes continúa fascinando y desconcertando a quienes tienen la oportunidad de presenciarlas.

Fuente: Infobae.com

Más Noticias

INSTITUCIONES EN CAJAMARCA COORDINAN MEDIDAS PARA GARANTIZAR ÉXITO DEL CARNAVAL 2025

RCR, 05 de febrero de 2025.- Miguel Barboza, presidente de la Asociación de Guías Profesionales de Turismo de Cajamarca, informó que diversas instituciones de su región coordinan una serie de…

TRUMP NO ELIMINARÁ TOTALMENTE A LA USAID

RCR, 05 de febrero 2025.- El exministro de Relaciones Exteriores, Miguel Ángel Rodríguez Mackay, estimó que el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump liquidará la mayoría de ayuda a través…

DE VINATEA: HAY QUE ATRAER INVERSIONES, PERO A LAS MEJORES, QUE PLANTEEN UN DESARROLLO SOSTENIBLE

El gerente general del IIMP dijo que el Perú tiene un potencial inmenso como un país polimetálico, pero lo que nos diferencia de Chile, primer productor de cobre del mundo…

MANUEL BERNALES: “TRUMP APLICA UNA POLÍTICA DE GUERRA”

RCR, 5 de febrero de 2025.- Manuel Bernales Alvarado, consultor internacional y director de programa Geopolítica en RCR, señaló que las medidas aplicadas por el presidente Donald Trump no son…