Radio Onda Popular
Logo

Paro de transportistas EN VIVO hoy jueves 6 de febrero: últimas noticias de la movilización contra la inseguridad ciudadana

Escrito por
6 de febrero de 2025
Paro de transportistas EN VIVO hoy jueves 6 de febrero: últimas noticias de la movilización contra la inseguridad ciudadana
Niño quedó atrapado en escaleras
Niño quedó atrapado en escaleras eléctricas de la estación Bayóvar de la Línea 1.

A pesar de la huelga, el Metropolitano, el Metro de Lima y los corredores complementarios funcionarán con normalidad para garantizar la movilidad de los ciudadanos en Lima y Callao.

Las autoridades aseguraron la operatividad de estos sistemas de transporte masivo y anunciaron que desplegarán medidas de seguridad en estaciones y paraderos para evitar incidentes. Se reforzarán las frecuencias de los buses y trenes en horas punta para atender la demanda de pasajeros.

Juan José Santiváñez es uno
Juan José Santiváñez es uno de los ministros más impopulares de Dina Boluarte. (Foto: Mininter)

El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, aseguró que el gobierno garantizó la seguridad durante el paro de transportistas del 6 de febrero y aplicó una política de “tolerancia cero” contra cualquier acto de violencia.

Santiváñez afirmó que las fuerzas del orden estuvieron desplegadas en puntos estratégicos para evitar bloqueos y alteraciones del orden público. Destacó que la mayoría de transportistas trabajó con normalidad y que el impacto de la huelga fue menor de lo esperado. Además, advirtió que cualquier intento de generar caos sería reprimido dentro del marco legal.

Organizaciones ilegales convocan al paro de transportistas, afirmó el premier Gustavo Adrianzén. TV Perú

El presidente del Consejo de Ministros de Perú, Gustavo Adrianzén afirmó que el paro de transportistas del 6 de febrero fue convocado por organizaciones ilegales y vinculadas a actividades delictivas, sugiriendo que detrás hay intereses políticos.

El jefe del gabinete destacó que el gobierno ha tomado medidas para garantizar la seguridad y la libre circulación en Lima y otras regiones afectadas. Según las autoridades, la mayoría de transportistas trabajó con normalidad, minimizando el impacto de la paralización.

Las declaraciones de Adrianzén refuerzan la postura oficial de que el paro no representa un reclamo legítimo del gremio en su conjunto, sino que ha sido impulsado por sectores que buscan generar desestabilización. Mientras tanto, los organizadores de la protesta sostienen que la huelga fue una respuesta a la falta de medidas efectivas contra la extorsión y el sicariato que afectan al sector transporte.

Estudiantes universitarios en Perú. (Captura)
Estudiantes universitarios en Perú. (Captura)

Varias universidades en Lima han decidido suspender sus clases presenciales el jueves 6 de febrero debido al paro de transportistas. La medida busca evitar inconvenientes para estudiantes y docentes ante posibles bloqueos o dificultades en el transporte público.

Entre las universidades que han anunciado la suspensión se encuentran algunas de las más importantes del país, aunque muchas han optado por continuar sus actividades de manera virtual. La decisión responde a la incertidumbre sobre el impacto del paro, ya que mientras algunos gremios aseguran que será total en Lima y Callao, las autoridades sostienen que la mayoría de transportistas trabajará con normalidad.

Las casas de estudio han recomendado a sus alumnos y profesores mantenerse informados sobre cualquier actualización y revisar sus plataformas digitales para conocer los detalles de la reprogramación de clases o el acceso a modalidades remotas.

Comerciantes de Gamarra y Mesa
Comerciantes de Gamarra y Mesa Redonda se niegan a participar en paro de transportistas.

A diferencia de anteriores paros de transportistas, esta vez los comerciantes de Gamarra y Mesa Redonda han decidido no sumarse a la medida. Representantes de estos importantes centros comerciales aseguraron que continuarán operando con normalidad, ya que una paralización afectaría gravemente su economía, especialmente en un contexto de recuperación tras la crisis económica.

A pesar de que los transportistas exigen mayor seguridad ante el incremento de la extorsión y el sicariato, los comerciantes consideran que cerrar sus negocios no es la mejor solución. Además, han solicitado garantías para que sus trabajadores y clientes puedan movilizarse sin inconvenientes.

Mientras algunos gremios de transportistas insisten en que la huelga será masiva y afectará a Lima y Callao, el gobierno ha reiterado que la mayoría del sector operará con normalidad y que se desplegarán medidas de seguridad para evitar bloqueos o desórdenes.

Un nuevo paro de transportistas
Un nuevo paro de transportistas se llevará acabo este jueves 6 de febrero en Lima y Callao. (Foto: Andina)

Hay voces contradictorias respecto a la convocatoria del paro de transportistas. Por un lado, un sector afirma que el paro de transportistas del 6 de febrero en Lima y Callao será de gran magnitud, con la paralización de más de 20 mil vehículos. Los gremios que apoyan la medida afirman que la protesta será contundente y afectará seriamente la movilidad en estas ciudades.

Sin embargo, las autoridades han asegurado que el 80% de los transportistas trabajarán con normalidad, minimizando el impacto del paro. Para evitar bloqueos y disturbios, se han anunciado operativos policiales en puntos estratégicos. Mientras tanto, los organizadores de la protesta insisten en que la medida de fuerza busca presionar al gobierno para una solución inmediata a la crisis de inseguridad.

Según autoridades y algunos gremios de transportes, un 80% del sector operará con normalidad. Es decir, solo una minoría de transportistas se sumará a la protesta, lo que disminuiría su impacto en el transporte de pasajeros y mercancías.

Se conoció que varios sindicatos y asociaciones han decidido no participar, argumentando que el diálogo con el gobierno sigue abierto y que detener sus actividades afectaría más a la ciudadanía.

Paro de transportistas en Lima
Paro de transportistas en Lima y Callao: este jueves se vivió una intensa jornada de protestas en la capital

Un grupo de gremios de transportistas anunciaron que hoy jueves 6 de febrero del 2025 paralizarán actividades en Lima y Callao, al denunciar que la inseguridad ha alcanzado niveles críticos, afectando tanto a conductores como a empresarios del sector. Exigen medidas urgentes al gobierno para frenar la violencia y garantizar su seguridad.

Los dirigentes del gremio aseguran que el crimen organizado impone cobros ilegales a los transportistas, y aquellos que no pagan son víctimas de ataques, incluyendo el asesinato de conductores y quema de vehículos. Además, mencionan que las autoridades no han tomado acciones efectivas para combatir estos delitos, lo que ha llevado a la decisión de paralizar sus actividades en señal de protesta.

El paro amenaza con afectar el transporte de pasajeros. Los organizadores advierten que la medida podría extenderse si no se reciben respuestas concretas del gobierno. En tanto, las autoridades han señalado que están evaluando estrategias de seguridad para atender la crisis, aunque hasta el momento no han dado detalles específicos sobre las acciones que implementarán.

Fuente: Infobae

Más Noticias

El impacto del asteroide “Bennu” contra la Tierra podría desencadenar un invierno global de entre tres y cuatro años

El impacto del asteroide “Bennu” contra la Tierra podría desencadenar un invierno global de entre tres y cuatro años (Imagen Ilustrativa Infobae) Un impacto de un asteroide de tamaño medio,…

Nuevos mensajes de texto revelaron detalles clave en la disputa entre Justin Baldoni y Blake Lively

Justin Baldoni mostró pruebas en contra de las declaraciones de Blake Lively que afirmaban «fat-shammer». (Créditos: REUTERS/Caitlin Ochs. Scott A Garfitt/Invision/AP) En medio de la disputa legal entre Justin Baldoni…

Marco Rubio no asistirá a la cumbre del G20 en Johannesburgo debido a la agenda “antiestadounidense” de Sudáfrica

Marco Rubio no asistirá a la cumbre del G20 en Johannesburgo debido a la agenda “antiestadounidense” de Sudáfrica (Mark Schiefelbein/REUTERS) El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció…

Corea del Sur ordenó instalar radares de detección de aves en los aeropuertos del país tras el mortal accidente de Jeju Air

El Gobierno de Corea del Sur ordenó instalar radares y cámaras de detección de aves en todos los aeropuertos tras accidente de Jeju Air (REUTERS/Kim Hong-Ji) Las autoridades de Corea…