Radio Onda Popular
Logo

CAJAMARCA REQUIERE DE LA ARTICULACIÓN DE LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO PARA REACTIVAR SU ECONOMÍA

Escrito por
6 de febrero de 2025
CAJAMARCA REQUIERE DE LA ARTICULACIÓN DE LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO PARA REACTIVAR SU ECONOMÍA

RCR, 06 de febrero de 2025.- Juan Carlos Mondragón, expresidente de la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca, señaló que se necesita de la articulación de los tres niveles de gobierno para reactivar la economía de la región. Agregó que también deben ser eficientes en la ejecución del gasto parar lograr mayor competitividad.

“Cajamarca requiere de mucha articulación de los tres niveles de gobierno, según datos del Banco Central de Reserva, la caída del consumo de cemento es bastante fuerte, y hablamos de que al generar mano de obra dinamiza la economía del sector, inclusive se ha dejado de invertir cerca de 1700 millones de soles por la falta de gestión del sector público”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Precisó que en los últimos años ha bajado la competitividad regional, y lo que se necesita es mayor inversión para el cierre de brechas. Asimismo, consideró necesario ampliar el uso de la modalidad de obras por impuestos para ejecutar los proyectos y cerrar las brechas de infraestructura.

“Las autoridades de los dos niveles de gobierno, tanto regional como local de las trece provincias con sus distritos, no son capaces de unirse y apoyarse mutuamente para ver qué obras de impacto se hace en la región, y que a su vez beneficie al sector agrario en una primera instancia, puesto que representa 360 mil familias de Cajamarca, y alrededor del 10% del PBI de la región”, expresó.

Mondragón sostuvo que el sector minero aporta el 17%, la agricultura el 10% y los bienes y servicios el 9%. “Entonces, los gobernantes de momento tienen que mirar y tomar decisiones de acuerdo a los números e indicadores para ser más eficientes en la ejecución del gasto y de generar oportunidades para que los ciudadanos de Cajamarca tengan mejores ingresos y tener mayor competitividad”, anotó.

Remarcó que la empresa privada está asentada en Cajamarca y si pudiera completar el modelo de gestión hídrica o la siembra y cosecha de agua con los reservorios o represas de más de cinco millones de metros cúbicos, sería la región que lidera el tema hídrico.

Más Noticias

CONTRALORIA DETECTO DEFICIENCIAS EN DIVERSOS HOSPITALES DE ESSALUD DE OCHO REGIONES DEL PAÍS

RCR, 06 de febrero de 2025.- La Contraloría General detectó deficiencias en el control del cumplimiento y programación de los turnos de trabajo de los médicos en diversos hospitales del…

EEUU PODRÍA CREAR UNA NUEVA AGENCIA COOPERANTE TRAS SUSPENSIÓN DE ENTREGA DE FONDOS A TRAVÉS DE USAID

RCR, 06 de febrero de 2025.- El exdirector ejecutivo de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), Carlos Pando, calificó de “inédita pero legítima” la reciente decisión del gobierno de EEUU…

MINEDU: EL GOBIERNO TIENE EL OBJETIVO DE REDUCIR LAS BRECHAS EN INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

RCR, 06 de Febrero 2025.- Durante el evento Diálogo por la Educación, organizado por Derrama Magisterial y Sutep, la viceministra de Gestión Institucional del MINEDU, Cecilia García, enfatizó que el…

TRANSPORTE DE PASAJEROS NO SE HA VISTO AFECTADO, AFIRMA PRESIDENCIA CONSEJO DE MINISTROS

Según reportan diferentes medios de comunicación tras anuncio de paro convocado por transportistas informales, dijo. Lima, 06 de enenrpo de 2025.- La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) dijo que…