Radio Onda Popular
Logo

MIDAGRI TRANSFIERE TECNOLOGÍAS AGRARIAS PARA ELEVAR CALIDAD GENÉTICA DE LA PAPA CANCHÁN EN AREQUIPA

Escrito por
6 de febrero de 2025
MIDAGRI TRANSFIERE TECNOLOGÍAS AGRARIAS PARA ELEVAR CALIDAD GENÉTICA DE LA PAPA CANCHÁN EN AREQUIPA

A través del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) se realizó curso de capacitación sobre manejo agronómico del cultivo, importancia del análisis de suelo, uso de semilla de calidad, entre otros.

(Arequipa, 06 de febrero de 2025).- El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, a través del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), transfirió tecnologías y metodologías sobre el manejo agronómico del cultivo de la papa, variedad INIA 303 Canchán, en beneficio de pequeños y medianos productores del distrito de Chuquibamba, en la provincia de Condesuyos, Arequipa.

La transferencia de esta tecnología, realizada mediante la Estación Experimental Agraria Arequipa del INIA (EEA Arequipa), busca que los agricultores beneficiados eleven la calidad y competitividad de su producción agraria, reduzcan los índices de pérdidas del cultivo, fortalezcan la conservación del suelo agrario, mejoren su rentabilidad económica, entre otros.

Para ello, la EEA Arequipa, en el marco del Proyecto Suelos y Aguas, realizó un curso modular en la parcela demostrativa del cultivo de papa variedad INIA 303 Canchan, instalado en el distrito de Chuquibamba, donde se capacitó a los productores, en procedimientos para la producción de semillas de papa de alta calidad, elaboración de abono orgánico y control de plagas en el cultivo.

Con la aplicación de estas tecnologías y protocolos, los productores incrementarán la productividad agraria de sus hectáreas, elevarán la calidad genética y competitividad de sus cultivos para los diversos procesos comerciales e industriales. Así también, reducirán los niveles de degradación del suelo agrario por el uso inadecuado de agroquímicos, entre otros.

Además, con la implementación de la parcela demostrativa en el cultivo de papa, el INIA capacitó a los productores sobre los procesos e importancia de un análisis de la calidad del suelo agrario, la elaboración de un plan de fertilización y recuperación de suelos degradados. En tanto, se informó sobre los avances del Laboratorio de Agua, Suelos y Foliares en la identificación del nivel de fertilidad del suelo agrario.

INIA 303 Canchán es una variedad de papa con alta calidad genética desarrollada por el INIA. Tiene la capacidad de rendir entre 40 a 50 toneladas por hectárea, tolera las principales plagas, se adapta a tipos de clima, tiene buen sabor, textura, es ideal para pollerías y en la preparación de platos como cau cau, locro, seco de cordero o papa rellena.

Fuente: Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego 

Más Noticias

OSCAR IBAÑEZ ASUME DE MANERA INTERINA LA DIRECCIÓN TÉCNICA DE LA SELECCIÓN PERUANA

Red de Comunicación Regional – RCR, es una plataforma de comunicación virtual conformada por un equipo de profesionales multidisciplinarios vinculados a la comunicación y al desarrollo social. Facebook Twitter Instagram…

Video muestra rescate de niño que cayó a lago congelado en Estados Unidos

Mundo 06 feb. 2025 – 15:25 hrs. Conoce detalles sobre cómo fue el rescate de un niño que cayó a un lago congelado en el sector de West Long Branch,…

Terminó con fracturas: Video muestra brutal accidente de campeón del MotoGP

Mundo 06 feb. 2025 – 14:03 hrs. Revisa el impactante registro: video muestra cómo piloto de moto sufrió un duro accidente que le provocó varias fracturas en la mano y…

El crimen organizado y la polarización política amenazan la inversión y el crecimiento en América Latina, según un informe

Compradores a la salida del centro comercial Costanera Center en Santiago de Chile. (Cristobal Olivares/Bloomberg) Un informe publicado este jueves por el Centro Adam Smith para la Libertad Económica de…