Radio Onda Popular
Logo

Evo Morales anunció una marcha de 100 mil seguidores a La Paz para inscribirse como candidato presidencial

Escrito por
8 de febrero de 2025
Evo Morales anunció una marcha de 100 mil seguidores a La Paz para inscribirse como candidato presidencial
Evo Morales anunció una marcha
Evo Morales anunció una marcha de 100 mil seguidores a La Paz para inscribirse como candidato presidencial (EFE/Jorge Abrego)

El ex presidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) anunció este viernes que una movilización de 100 mil de sus seguidores llegará a La Paz para respaldar su inscripción como candidato en las elecciones presidenciales del 17 de agosto.

Morales, quien perdió el liderazgo del Movimiento al Socialismo (MAS), aseguró que su postulación está garantizada con un nuevo partido político.

“El día de la inscripción nos vamos a ir a La Paz, no solamente van a ser 30.000 o 50.000, tal vez seamos 100 mil concentrados para inscribir a Evo presidente y así vamos a ganar las elecciones”, afirmó Morales en una comunicación telefónica con simpatizantes reunidos en Tiraque, en el centro del país.

Desde octubre de 2024, Morales permanece en Lauca Ñ, en el Trópico de Cochabamba, su principal bastión político y sindical, resguardado por sus seguidores ante una orden de aprehensión en su contra por el delito de trata agravada de personas.

Morales aseguró que su candidatura está asegurada, a pesar de que en noviembre de 2024 perdió el liderazgo del MAS, partido que dirigió por casi tres décadas. Su destitución se produjo tras un fallo constitucional que ordenó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) reconocer al dirigente Gróver García, cercano al presidente Luis Arce, como nuevo líder del partido.

Simpatizantes del expresidente de Bolivia
Simpatizantes del expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) participan en una reunión de sectores sociales afines, este viernes en Tiraque (Bolivia). (EFE/ Jorge Ábrego)

Ante la incertidumbre sobre la sigla con la que se postulará, Morales pidió paciencia a sus seguidores. “Algunos están preocupados, pero la sigla está garantizada para las elecciones de este año. Es cuestión de tiempo, de un poco de paciencia”, afirmó.

Además, rechazó la posibilidad de una alternativa dentro del MAS y criticó al actual mandatario: El plan A, el plan B y el plan C es Evo presidente. No hay ningún ‘plan B’ para nuestra candidatura, porque un ‘plan B’ es de Lucho (Luis) Arce, de la derecha, de los gringos y hasta del (empresario) Marcelo Claure”, sostuvo.

A pesar del fallo constitucional de finales de 2023 que limita la reelección presidencial a una única vez, Morales insistió en que sigue habilitado para postularse. “Según la ley 026 del Órgano Electoral, la Constitución Política del Estado y las normas internacionales, estamos habilitados”, enfatizó.

El respaldo a Morales también fue expresado por el secretario de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB)Pedro Llanque, quien aseguró que la decisión de postular al exmandatario “es orgánica”.

El ex vicepresidente del MAS,
El ex vicepresidente del MAS, Gerardo García (REUTERS/Claudia Morales)

“Es lo que la población, el pueblo y los movimientos sociales piden y, por supuesto, demandan. La continuidad de este proceso es fundamental, por eso mismo como candidato nuestro hermano Evo Morales”, declaró Llanque durante la reunión en Tiraque.

En la misma línea, el ex vicepresidente del MAS, Gerardo García, afirmó que Morales mantiene apoyo internacional. “Tiene contactos con todo el mundo, todos lo apoyan (…) una vez más salvará Bolivia, por eso todo el mundo estamos con nuestro hermano Evo Morales”, manifestó.

Los seguidores del ex mandatario anunciaron que a finales de marzo se realizará una reunión para refundar un nuevo partido político con el objetivo de inscribir a Morales como candidato presidencial.

Es importante mencionar que Morales enfrenta una orden de aprehensión por presuntamente haber mantenido una relación con una menor de edad cuando era presidente de Bolivia.

Simpatizantes del expresidente de Bolivia
Simpatizantes del expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) participan en una reunión de sectores sociales afines, este viernes en Tiraque (Bolivia). (EFE/ Jorge Ábrego)

Un juez lo declaró en rebeldía tras no presentarse a dos audiencias y ordenó medidas adicionales en su contra, incluyendo arraigo, anotación preventiva de sus bienes y congelamiento de sus cuentas bancarias.

El ex gobernante sostiene que la investigación es parte de una persecución política y que su candidatura sigue en pie a pesar de las restricciones legales y el fallo constitucional que limita la reelección en Bolivia.

(Con información de EFE)

Fuente: Inboae.com

Más Noticias

Así fue el momento de la liberación de Eli Sharabi, Or Levy y Ohad Ben Ami en el centro Gaza

Eli Sharabi, Or Levy y Ohad Ben Ami fueron liberados este sábado como parte de la primera fase del acuerdo entre Israel y Hamas. Los tres rehenes fueron trasladados en…

Quiénes son los tres israelíes que Hamas liberó este sábado

Quiénes son los tres israelíes que Hamas liberó este sábado (Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos) Este sábado, Hamas liberó a otros tres rehenes israelíes, que mantuvo secuestrados desde…

Horacio Rocha, el “Ángel de la muerte” del régimen de Nicaragua que cayó en desgracia por orden de Rosario Murillo

Horacio Rocha estaba en retiro policial y fue traído por Daniel Ortega para intimidar «a propios y ajenos» en la administración del poder y la política en Nicaragua (Foto 19…

La disyuntiva del oscuro déspota de Georgia: nuevas elecciones o mayor represión

Continúan las protestas en Georgia tras las fraudulentas elecciones (REUTERS/Irakli Gedenidze) El 28 de noviembre, día en que el gobierno georgiano anunció la suspensión de las negociaciones de adhesión a…