Radio Onda Popular
Logo

EEUU declara a seis cárteles mexicanos como grupos terroristas 

Escrito por
20 de febrero de 2025
EEUU declara a seis cárteles mexicanos como grupos terroristas 

Cárteles mexicanos serán considerados como grupos criminales en Estados unidos

El gobierno de Estados Unidos ha decidido catalogar a varios cárteles mexicanos, entre ellos algunos de El Salvador y Venezuela, como grupos terroristas.

Esta medida responde a las directrices del presidente Donald Trump, quien busca reducir la violencia y el tráfico de drogas en su país.

Es por ello que esta mañana dieron a conocer el nombre de los cárteles que figuran en el listado.

Podría interesarte: Cárteles mexicanos serán considerados como terroristas en EU

Cárteles mexicanos serán considerados como grupos criminales en Estados unidos

Los grupos mexicanos mencionados en la lista son:

  • Cártel de Sinaloa
  • Cártel Jalisco Nueva Generación
  • Cárteles Unidos
  • Cártel del Noreste (Los Zetas)
  • Cártel del Golfo
  • La Nueva Familia Michoacana

A ellos se suman otras organizaciones criminales como el Tren de Aragua, proveniente de Venezuela, la Mara Salvatrucha (MS-13) de El Salvador, así como el Cártel de Tepalcatepec y el Cártel del Abuelo.

Según el secretario de Estado, Marco Rubio, estas organizaciones representan un riesgo significativo para la seguridad nacional, la economía y la política exterior de Estados Unidos.

Como parte de las medidas de seguridad, se podría negar la entrada al país a personas relacionadas con estos grupos criminales.

Para tomar esta decisión, el gobierno estadounidense consultó a la Fiscalía y al Departamento del Tesoro, quienes confirmaron que existía suficiente evidencia para designar a estos grupos como terroristas.

Desde el inicio de su mandato, Trump ha impulsado medidas para combatir el narcotráfico y controlar el flujo migratorio.

El 20 de enero, en su primer día de su segundo mandato, firmó una orden ejecutiva que formaliza la inclusión de estos cárteles en la lista de organizaciones terroristas.

El general Gregory Guillot informó al Congreso de Estados Unidos que el Comando Norte ha estado realizando vuelos de vigilancia en territorio mexicano sin la aprobación del gobierno de México.

Por otro lado, la cadena CNN reveló que la CIA está afinando detalles para llevar a cabo operaciones de espionaje con tecnología avanzada dentro de México con el objetivo de monitorear a estos grupos criminales.

Esta medida podría generar fricciones entre México y Estados Unidos, ya que implica acciones unilaterales del gobierno estadounidense en territorio mexicano.

Síguenos en Google News


Más Noticias

El papa Francisco mejora, pero su estado sigue delicado: Médicos

Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco, quien recibe tratamiento en el hospital Gemelli por una neumonía bilateral, no corre peligro de muerte, aunque su recuperación aún no está completa. Así…

El Senado de Estados Unidos aprobó un plan de USD 350.000 millones de Trump para gastos de frontera y defensa

El Senado aprobó un plan de USD 350.000 millones de Trump para gastos de frontera y defensa (REUTERS) Los republicanos del Senado aprobaron un plan en la madrugada del viernes…

Vigorexia: cuáles son los síntomas y qué hábitos se asocian con la dismorfia muscular

La dismorfia muscular o vigorexia es más común en los adolescentes varones e incluye preocupación obsesiva por la musculatura y tiempo excesivo en el ejercicio (Imagen Ilustrativa Infobae) La dismorfia…

Trump aseguró que la presencia de Zelensky en las negociaciones con Rusia “no es tan importante”: “Hace muy difícil cerrar acuerdos”

Trump aseguró que la presencia de Zelensky en las negociaciones con Rusia “no es tan importante”: “Hace muy difícil cerrar acuerdos” (REUTERS) Donald Trump elevó nuevamente la tensión este viernes…