Radio Onda Popular
Logo

Donald Trump defendió su primer mes de gestión ante la CPAC: “Estamos liberando a nuestro país”

Escrito por
22 de febrero de 2025
Donald Trump defendió su primer mes de gestión ante la CPAC: “Estamos liberando a nuestro país”
Donald Trump defendió su primer
Donald Trump defendió su primer mes de gestión ante la CPAC: “Hemos logrado más en cuatro semanas que muchas Administraciones en cuatro años” (REUTERS)

El presidente Donald Trump cerró este sábado la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) que se celebra en Maryland y reforzó su gestión al frente del país, que lleva apenas más de un mes.

“Juntos hemos logrado más en cuatro semanas que muchas Administraciones en cuatro años”, comenzó diciendo en el auditorio, mientras saludaba a algunos miembros de su gabinete, como el secretario de Defensa, Pete Hegseth; el de Salud, Robert F. Kennedy Jr.; y la embajadora ante la ONU, Elise Stefanik.

“Hemos pasado por un infierno juntos pero estamos liberando a nuestro país”, dijo a continuación, defendiendo así algunas de sus principales políticas, como las antiinmigración y de control de la “invasión” en las fronteras que, pese a las polémicas suscitadas, llevaron a “los mejores números que hemos tenido”, en comparación a su primer mandato.

Trump aseguró que está trabajando
Trump aseguró que está trabajando por «liberar» al país (REUTERS)

Los miembros de la banda criminal MS-13 y del Tren de Aragua en Estados Unidos “serán perseguidos, erradicados, arrestados y expulsados ​​de nuestro suelo como los monstruos salvajes que son”, sumó en referencia a su lucha contra el narcotráfico y la violencia transnacional.

“Los estafadores, mentirosos, tramposos, globalistas y burócratas del estado profundo están siendo enviados a hacer sus maletas. Los criminales inmigrantes ilegales están siendo enviados a casa. Estamos drenando el pantano y restaurando el gobierno del pueblo”, insistió.

A la par, se refirió a las gestiones que inició con Ucrania para acceder a sus metales estratégicos y con Rusia por un alto el fuego, y confió en que está “bastante cerca de llegar a un acuerdo”.

“Voy a tratar de resolver la guerra y de poner fin a todas esas muertes (…) Ha sido una situación horrible. Nunca habría sucedido si yo fuera presidente. Por eso, estamos pidiendo tierras raras y petróleo, todo lo que podamos conseguir. Vamos a recuperar nuestro dinero, porque no es justo, simplemente no es justo”, sostuvo.

Trump se mostró confiado de
Trump se mostró confiado de que alcanzará un acuerdo con Ucrania por sus metales raros y el fin de la guerra (REUTERS)

De hecho, Trump aseguró que la gente dejará ver su satisfacción con estas primeras medidas en las próximas elecciones, confiando así en que romperá con la tendencia de sacar un mal resultado por haber ganado ya las generales.

“Vamos a forjar una mayoría política nueva y duradera que impulse a la política estadounidense durante generaciones. Nos irá fantásticamente bien en las elecciones de medio plazo (…) Somos el partido del sentido común, todo es sentid común”, dijo ante la multitud.

“No creo que el Partido Republicano haya estado a este nivel nunca antes, el pueblo nos ha dado un mandato rotundo para un cambio dramático en Washington y vamos a cumplirlo, usarlo y hacer que Estados Unidos vuelva a ser grande (MAGA)”, celebró.

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, fue otra de las participantes de la CPAC, en su caso de manera virtual.

En un video, la mandataria elogió a su par estadounidense y lo describió como una persona “fuerte y eficaz” que, aseguró, no se alejará de Europa pese a lo que muchos creen.

Meloni elogió a Trump y
Meloni elogió a Trump y lo describió como una persona «fuerte y eficaz” (REUTERS)

“Nunca dejó de luchar, incluso en momentos difíciles (…) Nuestros adversarios esperan que Trump se aleje de nosotros (los europeos). Lo conozco, es fuerte y eficaz, apuesto a que le demostraremos que están equivocados”, sostuvo.

Meloni retomó también las palabras del vicepresidente JD Vance durante la reciente conferencia en Múnich y defendió que “Europa no está perdida y no lo estará nunca si los conservadores siguen luchando”.

La mandataria reconoció que la Unión Europea “perdió autonomía estratégica al atarse a regímenes autocráticos y con la inmigración masiva” y que “algunos ven a Europa como lejana y perdida”; sin embargo, aseguró que “no es así” y que ella está “orgullosa de ser europea”.

«La batalla política por los valores de los conservadores no se libra solo en Estados Unidos sino que es una batalla del mundo occidental”, sostuvo Meloni (REUTERS)

“He pedido a Europa que redescubra su propia verdad, su propia alma, que ha sido sacrificada en el altar del mercado, de la burocracia”, sumó.

Así, valoró el espacio de la CPAC, a la que describió como “una red global que da voz a millones de personas que no podían hablar”, que “entendió antes que muchos otros que la batalla política por los valores de nosotros, los conservadores, no se libra solo en Estados Unidos, sino que es una batalla del mundo occidental”.

Otro de los presentes en la CPAC fue el presidente argentino, Javier Milei, quien se dice defensor del modelo MAGA, en su caso, “Hagamos que Argentina vuelva a ser Grande” (Make Argentina Great Again).

Milei fue otro de los
Milei fue otro de los oradores en la CPAC (REUTERS)

Durante su presentación en la convención, el mandatario dejó al descubierto su sintonía ideológica con el republicano y su voluntad de acercarse a él como socio estratégico.

“Argentina quiere ser el primer país del mundo en sumarse a este acuerdo de reciprocidad que pide la Administración Trump en materia comercial. De hecho, si no estuviéramos restringidos por el Mercosur, Argentina estaría trabajando en un nuevo acuerdo de comercio con Estados Unidos”, dijo.

Asimismo, Milei elogió las medidas proteccionistas que la Casa Blanca tomó para hacer frente a la ofensiva global que encabeza China y su iniciativa para reducir el Estado.

“Hoy podemos decir que la era del Estado omnipresente ha terminado (…) La tarea que tenemos por delante no es para políticos tradicionales que han vivido toda su vida del sistema. Es para gente que no le debe nada a nadie”, sostuvo, en un guiño a Elon Musk, quien lidera la Oficina de Eficiencia Gubernamental de Estados Unidos.

“El único camino racional es achicar el Estado hasta su mínima expresión posible”, insistió.

Milei envió un guiño a
Milei envió un guiño a Trump y dijo que “si no fuera por el Mercosur, estaríamos trabajando en un acuerdo de comercio con EEUU” (REUTERS)

La postura de Milei fue valorada por Trump quien, durante su discurso, agradeció al mandatario por haber viajado hasta Maryland y por aplicar muchas de sus iniciativas en Argentina.

“Él (Milei) también llegó a ser presidente, es un MAGA (…) Escucho de este hombre y de la bella Argentina (…) Oí que lo estás haciendo fantástico, estoy muy orgulloso, qué gran hombre”, sostuvo.

Fuente: Infobae.com

Más Noticias

Quién mató al cantautor uruguayo Gervasio hace 35 años en Chile

“Fue un crimen por encargo. Los autores intelectuales no son los mismos que los materiales», aseguró el abogado de la familia. Durante casi 35 años, todo chileno de bien tuvo…

Le rompió un diente a Ronaldo en el Real Madrid, su agresividad maravilló a Tyson y salió con una actriz porno: “Era realmente malo”

El histórico delantero puso en el primer lugar de esa lista a Thomas Gravesen Corrían los primeros días de 2005. Real Madrid estaba a pocos días de ser eliminado de…

Rabino Abraham Cooper: “El conflicto palestino-israelí ya no tiene poder de veto sobre la paz en Medio Oriente”

El rabino Abraham Cooper es un reconocido experto en la lucha contra el odio en línea y el terrorismo. Ha trabajado con líderes mundiales para promover los derechos humanos y…

Evo Morales buscará volver al poder con un partido familiar acusado de cobrar por candidaturas: ¿qué hay detrás del Frente Para la Victoria?

El ex presidente celebró un aniversario más de su primera posesión como presidente, el 18 de diciembre de 2024 en Chimoré, Bolivia (REUTERS/Patricia Pinto) Un clan familiar que tiene vigente…