Logo

Crisis humanitaria en Gaza: ayuda internacional insuficiente ante bloqueo total y riesgo de hambruna

Escrito por radioondapopular
agosto 4, 2025
Crisis humanitaria en Gaza: ayuda internacional insuficiente ante bloqueo total y riesgo de hambruna





La crisis humanitaria en Gaza: escasez, violencia y desesperación

La escasez de alimentos y el caos en Gaza

Tras casi dos años de conflicto, la entrada de comida en la territorio de Gaza se ha convertido en un problema cada vez más grave. La poca ayuda que logra ingresar es rápidamente acaparada por multitudes hambrientas que arriesgan sus vidas en medio del caos. Muchas veces, estas personas saquean las remesas o las desvían debido a la desesperación, sin que lleguen a quienes más lo necesitan. La situación se ha visto agravada por la escasez de recursos y la falta de acceso a alimentos básicos.

Recientemente, una pausa parcial en los bombardeos, anunciada por Israel por presión internacional para evitar una hambruna catastrófica, permitió la entrada limitada de ayuda humanitaria. Sin embargo, las cantidades distribuidas siguen siendo insuficientes para cubrir las necesidades de la población, que continúa enfrentando una crisis alimentaria sin precedentes. La situación es aún más alarmante considerando que el bloqueo total impuesto por Israel desde el 2 de marzo hasta el 19 de mayo ha paralizado la llegada de ayuda de manera casi total.

## La desesperación en las calles de Gaza

Los corresponsales de AFP han sido testigos de escenas desgarradoras de desesperación. En las calles, multitudes desesperadas se lanzan sobre vehículos cargados de víveres o esperan en los puntos de distribución donde las ayudas son lanzadas por vía aérea. En la localidad de Al Zawayda, en el centro de Gaza, decenas de palestinos demacrados corren y se empujan para obtener paquetes de ayuda, en una escena marcada por el hambre y el caos.

Uno de los testimonios más impactantes proviene de Amir Zaqot, quien relata que la lucha por la comida ha llevado a enfrentamientos violentos, incluso con armas blancas. “El hambre ha provocado que la gente se pelee entre sí”, afirma. La situación obliga a los organismos humanitarios a tomar medidas extremas, como detener los vehículos para que las personas puedan servirse directamente, aunque muchas veces esto termina en accidentes o lesiones graves.

## La violencia y las muertes en medio del caos

Las imágenes de aviones militares lanzando ayuda y la aglomeración de personas en los puntos de distribución reflejan la gravedad de la crisis. Mohammad Abu Taha, por ejemplo, acudió a un punto de ayuda en Rafah y describe cómo la multitud, hambrienta, se agolpó para conseguir un saco de harina o arroz. Sin embargo, la escena se tornó violenta cuando hubo disparos y la gente empezó a correr, empujándose y cayendo, dejando heridos y muertos en el camino.

Desde el 27 de mayo, la ONU ha reportado la muerte de aproximadamente 1,400 palestinos en Gaza, en su mayoría por acciones militares israelíes. Israel niega que sus disparos tengan como objetivo a los civiles que buscan ayuda, alegando que son solo «disparos de advertencia» cuando las personas se acercan demasiado a sus posiciones militares.

La crisis humanitaria en Gaza continúa profundizándose, con una población que enfrenta una hambruna severa y un nivel de violencia que solo agrava la situación. La comunidad internacional sigue demandando soluciones inmediatas para evitar una catástrofe aún mayor.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *