Radio Onda Popular
Logo

ARANCELES DE EE.UU. PUEDEN CONVERTIRSE EN GRAN OPORTUNIDAD PARA AGROINDUSTRIA PERUANA

Escrito por
7 de abril de 2025
ARANCELES DE EE.UU. PUEDEN CONVERTIRSE EN GRAN OPORTUNIDAD PARA AGROINDUSTRIA PERUANA

RCR, 07 de abril 2025.- Las oportunidades frente a los aranceles aplicados por Estados Unidos representan una coyuntura para que Perú incremente su oferta exportable y compita con mayores ventajas en el mercado norteamericano, según dijo Víctor Vásquez, director ejecutivo de la organización Defensoría del Productor Agrario.

A pesar de que los aranceles estadounidenses pueden restringir parcialmente este mercado, Vásquez señaló que esta situación abre una puerta para que nuestro país compense y dispute el ingreso al mercado estadounidense frente a otros competidores como países de Asia y Europa.

Vásquez mencionó que, si bien un arancel del 10% podría generar alarma como un sobrecosto, es crucial prestar atención al sobrecosto interno representado por la inseguridad, que estudios recientes cifran en un 5% para el sector productivo.

En este contexto, consideró fundamental abordar la agenda interna en seguridad y mejorar la conectividad, especialmente para los medianos agricultores de la sierra, cuya producción de palta está en crecimiento.

En relación a los sectores que podrían verse afectados y que requerirían mecanismos compensatorios por parte del gobierno, Vásquez mencionó especialmente a los pequeños agricultores, quienes representan un alto porcentaje de la producción de mango (65%), quinua (100%), café y cacao (100% de la oferta exportable). Por ello, consideró que cualquier fondo de apoyo debería dirigirse especialmente a este grupo.

Respecto a las relaciones comerciales, Vásquez opina que la medida de Estados Unidos es una invitación a negociar, donde cada país buscará sus intereses para llegar a un punto medio. Resalta que la oferta exportable peruana es importante y que existen momentos en que Estados Unidos no tiene producción propia, lo que constituye una ventaja.

Asimismo, la diversificación de la oferta exportable es otra fortaleza del Perú. Vásquez también pone en valor el rol de los cultivos de café y cacao, producidos por la agricultura familiar, en la contención del avance de cultivos ilegales, a pesar del poco apoyo estatal recibido.

EL MERCADO DE EEUU, ES DESTINO PARA ALREDEDOR DEL 30 % DEL VALOR DE LAS EXPORTACIONES AGROPECUARIAS

Más Noticias

Está descatalogado: Este es el reloj que utilizó el Papa León XIV al ser nombrado nuevo sumo pontífice

09 may. 2025 – 12:43 hrs. Robert Prevost, de 69 años, fue elegido como el Papa «sucesor de San Pedro» tras la muerte del Papa Francisco en abril pasado. Ante una…

Así es el primer «supermercado del futuro» que Walmart inauguró en Estados Unidos

09 may. 2025 – 12:07 hrs. La cadena de supermercados Walmart inauguró su autodenominada primera «tienda del futuro» en Estados Unidos. Este supermercado de nueva generación fue construido desde cero…

Joven fue a vender una cadena de oro, lo secuestraron y lo mataron en Argentina

09 may. 2025 – 11:34 hrs. ¿Qué pasó? Lo que iba a ser una simple venta, terminó de la peor forma para un joven que fue secuestrado y asesinado en…

Le diagnosticaron Alzheimer a los 41 años tras olvidar una película: Los dos momentos claves que delataron la enfermedad

09 may. 2025 – 11:23 hrs. ¿Qué pasó? Fraser, un profesor e investigador australiano de 41 años, comenzó a experimentar síntomas severos de cansancio a finales de sus 30. En…