Logo

Violencia en Ecuador: Sicarios matan a tres en tiroteo en partido de fútbol en El Oro

Escrito por radioondapopular
agosto 4, 2025
Violencia en Ecuador: Sicarios matan a tres en tiroteo en partido de fútbol en El Oro

Violencia en aumento: ataque armado en un partido de fútbol deja tres muertos en Ecuador

Un violento incidente ocurrió este fin de semana en la parroquia Buenavista, ubicada en el cantón Pasaje, en la provincia de El Oro, al sur de Ecuador. Durante un partido de fútbol amateur, un grupo de sicarios irrumpió en el lugar y abrió fuego, causando la muerte de tres personas y dejando a otras tres con heridas, entre ellas una menor de 12 años. La brutalidad del ataque ha conmocionado a la comunidad local y evidenciado el grave problema de inseguridad que atraviesa el país.

Según informó el coronel Pablo Fajardo, las autoridades explicaron que los agresores llegaron en dos motocicletas y dispararon con revólveres contra los asistentes. Uno de los fallecidos ya había sido víctima de un atentado el año pasado y estuvo hospitalizado, lo que añade un posible patrón de violencia recurrente en la zona. Hasta el momento, las autoridades no han divulgado las identidades de las víctimas ni han confirmado las motivaciones del crimen.

## Contexto de violencia en varias regiones del país

Este hecho se suma a una serie de episodios violentos que afectan diferentes provincias ecuatorianas en las últimas semanas. En particular, zonas costeras como Manabí, Guayas y Esmeraldas han sido escenario de múltiples incidentes con víctimas mortales. La violencia parece estar en aumento y no muestra signos de disminuir, generando preocupación entre la población y las instituciones.

El martes anterior, en un municipio de Manabí, un ataque armado en una vivienda dejó cinco personas muertas. El ataque ocurrió en un domicilio donde una persona bajo arresto domiciliario, custodiada por un agente policial, se encontraba en el interior. Las investigaciones aún no aclaran si el objetivo era el detenido o si el ataque fue dirigido contra varias personas en la residencia.

## Secuelas de una violencia persistente

Este episodio ocurre menos de un mes después de una masacre en el mismo municipio, donde tres personas fueron asesinadas en un billar por hombres armados que llegaron en motos y vehículos, disparando indiscriminadamente. Además, en la localidad rural de El Empalme, en Guayas, un ataque en un bar dejó 17 muertos y 11 heridos, en un acto que fue llevado a cabo con precisión y rapidez por un grupo de atacantes.

En la provincia de Manabí, también se hallaron los cuerpos en estado de descomposición de cinco jóvenes que estaban desaparecidos desde hace semanas. Las investigaciones sugieren vínculos con redes criminales locales, aunque todavía no se ha determinado claramente el móvil de estos crímenes.

## La escalada de violencia y respuesta gubernamental

El país atraviesa un momento de violencia sin precedentes. Según datos del Ministerio del Interior, entre enero y junio de 2025 se registraron 4.619 homicidios intencionales, convirtiendo a este primer semestre en el período más violento desde que existen registros oficiales. Las provincias de Guayas, Manabí y El Oro concentran la mayor parte de estos crímenes, muchos de los cuales están relacionados con disputas entre grupos delictivos organizados.

Frente a esta alarmante situación, el presidente Daniel Noboa declaró en 2024 un “conflicto armado interno” contra las organizaciones criminales, que desde entonces han sido calificadas como “terroristas” por el gobierno. La medida ha implicado la participación de las Fuerzas Armadas en operativos en todo el territorio nacional, en un intento de contener la escalada de violencia.

## Hallazgos macabros y clima de inseguridad

Este fin de semana, en la provincia de El Oro, se reportó un hallazgo macabro: un cuerpo decapitado fue descubierto en un cantón cercano, aumentando aún más la preocupación de la ciudadanía. Datos de la cadena Ecuavisa indican que en lo que va de 2025, la región ha registrado más de 350 muertes violentas, una cifra que refleja la gravedad del problema.

El aumento de episodios violentos en diferentes regiones del país, junto con los sucesivos asesinatos y desapariciones, evidencia la crisis de seguridad que enfrenta Ecuador. La ciudadanía exige medidas efectivas y una mayor presencia del Estado para frenar esta ola de criminalidad que ha puesto en jaque la tranquilidad de muchas comunidades.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *