Logo

Secuestran a nueve en ataque planificado en orfanato de Haití, incluyendo directora irlandesa y niños, en medio de crisis en Puerto Príncipe

Escrito por radioondapopular
agosto 4, 2025
Secuestran a nueve en ataque planificado en orfanato de Haití, incluyendo directora irlandesa y niños, en medio de crisis en Puerto Príncipe

Secuestro en Haití: al menos nueve personas retenidas en ataque a un orfanato

Este domingo, un ataque armado en las afueras de Puerto Príncipe dejó como saldo el secuestro de al menos nueve personas en un orfanato ubicado en la localidad de Kenscoff. Entre los capturados se encuentra Gena Heraty, una ciudadana irlandesa, quien dirige el centro, además de un niño de tres años y siete empleados haitianos. La confirmación fue dada por el alcalde de la zona, Massillon Jean.

El incidente ocurrió en el orfanato Sainte-Hélène, gestionado por la organización humanitaria Nos Petits Frères et Sœurs, a unos 10 kilómetros de la capital haitiana. Según declaraciones del alcalde a un medio local, los atacantes ingresaron en la madrugada, alrededor de las 3:30 a.m., sin realizar disparos y sin mostrar resistencia. Jean describió la acción como un “acto planificado”, lo que indica la posible intención de los atacantes de causar daño o conseguir un rescate.

## Contexto de inseguridad en Haití

Gena Heraty, quien reside en Haití desde 1993 y lleva años al frente del centro, forma parte de una red internacional dedicada a la protección infantil. En la actualidad, el orfanato alberga aproximadamente a 270 niños y funciona bajo un marco de cooperación global. Hasta ahora, Heraty logró comunicarse con sus allegados tras el secuestro y confirmó su situación, aunque los captores aún no han hecho demandas ni establecido condiciones para su liberación.

Este secuestro se produce en un contexto de crisis de seguridad en Haití, donde la actividad de pandillas armadas ha alcanzado niveles alarmantes. Solo en el segundo trimestre de 2025, más de 1.500 personas murieron y otras 600 resultaron heridas en enfrentamientos entre bandas criminales, operaciones policiales y grupos de autodefensa ciudadana, según datos de la Oficina de Naciones Unidas en Haití (BINUH). La violencia se ha intensificado desde el asesinato del expresidente Jovenel Moïse en julio de 2021, dejando al país en un estado de inestabilidad constante.

## La crisis humanitaria y la impunidad

El aumento de la inseguridad ha provocado que más de 1,3 millones de haitianos hayan sido desplazados internamente, y las cifras de violencia continúan en aumento. Organizaciones internacionales advierten que las zonas controladas por grupos armados operan con total impunidad, lo que agrava aún más la situación. En estos meses, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos reportó más de 3.100 muertes en el país, en un escenario donde la criminalidad y la inseguridad parecen no tener fin.

Las autoridades haitianas, por su parte, aún no han anunciado avances significativos en las negociaciones para la liberación de los secuestrados. La falta de control estatal y la presencia de grupos armados en amplias áreas de la capital y sus alrededores evidencian la gravedad de la crisis. La comunidad internacional continúa llamando a una respuesta coordinada para frenar la escalada de violencia y proteger a los civiles, especialmente a los más vulnerables, como los niños en situación de orfandad y los trabajadores humanitarios que intentan brindar ayuda en medio del caos.

(Con información de AFP y Europa Press)

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *