Logo

Trump propone plan para terminar la guerra en Gaza: aumento de ayuda humanitaria a cambio de la libertad de rehenes

Escrito por radioondapopular
agosto 4, 2025
Trump propone plan para terminar la guerra en Gaza: aumento de ayuda humanitaria a cambio de la libertad de rehenes





Plan de Donald Trump para resolver la crisis en Gaza

Donald Trump presenta un plan integral para poner fin a la guerra en Gaza

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha planteado un plan completo para lograr la paz en Gaza, a pesar de la resistencia política de Benjamin Netanyahu. La propuesta busca cambiar las estrategias actuales y ofrecer una solución que priorice la ayuda humanitaria y la liberación de rehenes, en un contexto de creciente tensión en la región.

Hasta ahora, Trump había respaldado la táctica de negociación sugerida por el primer ministro israelí, que contemplaba un acuerdo por etapas y la condición inamovible de la rendición total de Hamas en la Franja. Sin embargo, esa estrategia ha tenido resultados negativos, profundizando la crisis humanitaria, dañando la imagen internacional de Israel y generando divisiones internas en el gobierno de Netanyahu. Además, la sociedad israelí continúa exigiendo la liberación de los más de 50 rehenes secuestrados por Hamas desde el 7 de octubre de 2023.

## Nueva propuesta de Trump: ayuda humanitaria y liberación de rehenes

En este escenario, Trump ha elaborado una propuesta que propone aumentar la ayuda humanitaria en Gaza a cambio de la libertad de todos los rehenes, tanto vivos como muertos, que se encuentran en los túneles de la Franja. La novedad principal radica en que elimina las etapas tradicionales de negociación y descarta las treguas temporales, aceptando que Hamas permanezca en algunas zonas de Gaza.

El plan consiste en un acuerdo lineal: facilitar ayuda humanitaria a cambio de la liberación inmediata de los 50 rehenes. Steve Witkoff, enviado especial de la Casa Blanca para Medio Oriente, explicó que el objetivo es que todos los rehenes regresen a sus hogares de una sola vez, sin fragmentación en las negociaciones. “El presidente Trump ahora cree que todos deben volver a casa en conjunto. Eso no funciona si se hacen acuerdos parciales”, afirmó Witkoff en una reunión con familiares de secuestrados en Tel Aviv.

## Reacciones en Israel y el papel de Netanyahu

Antes de reunirse con los familiares de los rehenes, Witkoff se encontró con Netanyahu en Jerusalén para informarle sobre la reformulación de la estrategia estadounidense. El primer ministro israelí respondió que no aceptará una transición diplomática con Hamas en Gaza tras un eventual acuerdo de liberación de rehenes, y reiteró su objetivo de eliminar por completo a Hamas, una meta que considera incompatible con la presencia de la organización en ciertas áreas de Gaza.

Trump, asesorado por Witkoff, ha reconocido que Netanyahu tiene una agenda política propia y que es posible lograr un acuerdo que garantice la vida de al menos 20 de los 50 rehenes, permitiendo a Hamas mantener algunas posiciones militares en Gaza. Esta postura ha generado tensiones en el seno del gobierno israelí, particularmente entre quienes prefieren una ofensiva militar rápida y aquellos que abogan por una estrategia más cautelosa.

Debate sobre la ofensiva militar en Gaza

Mientras algunos ministros, como Ron Dermer, Bezalel Smotrich y Itamar Ben Gvir, abogan por una ofensiva militar en Gaza como respuesta a la propuesta de Trump, otros actores clave, incluido el ministro de Asuntos Estratégicos, el director del Mossad y los altos mandos militares, prefieren evitar una acción militar de gran escala. Consideran que la mejor estrategia es mantener la calma y esperar a que se establezcan mejores condiciones para negociar.

La tensión en el gobierno israelí refleja las diferentes visiones sobre cómo proceder en este conflicto. La decisión final podría definir el rumbo de la operación militar y las futuras negociaciones en un escenario donde la comunidad internacional observa con atención cada movimiento.

En definitiva, la propuesta de Trump marca un giro en las negociaciones, poniendo sobre la mesa una estrategia que prioriza la ayuda humanitaria y la liberación de rehenes, en un intento de evitar una escalada aún mayor del conflicto en Gaza.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *