Logo

Kremlin advierte sobre riesgos de guerra nuclear tras despliegue de submarinos por EE.UU. y tensión entre Rusia y EE.UU.

Escrito por radioondapopular
agosto 4, 2025
Kremlin advierte sobre riesgos de guerra nuclear tras despliegue de submarinos por EE.UU. y tensión entre Rusia y EE.UU.

El Kremlin respondió este lunes a Estados Unidos tras el anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, de desplegar dos submarinos nucleares en respuesta a las recientes declaraciones del ex mandatario ruso Dmitri Medvedev. La escalada verbal entre ambas potencias nucleares evidencia una tensión creciente en torno a la carrera armamentística y las amenazas nucleares en el escenario internacional.

“En una guerra nuclear, no hay vencedores”, afirmó Dmitri Peskov, portavoz presidencial ruso, durante una rueda de prensa telefónica. Peskov instó a la cautela y a evitar declaraciones que puedan aumentar la tensión sobre los arsenales nucleares, subrayando la importancia de mantener la prudencia en estos temas delicados. Pese a que Medvedev fue quien inició las provocaciones, el funcionario ruso llamó a todas las partes a actuar con responsabilidad y evitar palabras que puedan escalar el conflicto.

## Tensión por amenazas nucleares

El conflicto verbal se intensificó después de que Trump justificara el despliegue de los submarinos como una medida preventiva ante las declaraciones provocadoras de Medvedev, quien actualmente ocupa el cargo de vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia. El expresidente estadounidense calificó de “bocazas” a Medvedev y advirtió que, cuando se menciona la palabra “nuclear”, se debe actuar con extrema cautela, ya que representa la amenaza definitiva.

El intercambio se produjo en medio de una crítica mutua por la situación en Ucrania y las amenazas implícitas a través de declaraciones públicas. Medvedev acusó a Trump de jugar un “juego de ultimátums” con Rusia, y advirtió que cada nueva amenaza podría derivar en un conflicto mayor, no solo con Ucrania sino también con Rusia misma. La tensión ha llevado a ambos países a reforzar su postura militar y a elevar el tono de sus discursos, en medio de un escenario internacional ya sumamente frágil.

## Respuesta de Estados Unidos y su estrategia nuclear

En respuesta, Trump confirmó a través de su cuenta en Truth Social que ordenó la movilización de dos submarinos nucleares en regiones estratégicas, con el objetivo de disuadir cualquier acción provocadora. Aunque no especificó si los submarinos están armados con misiles nucleares o si son de propulsión nuclear, la medida refleja la política de disuasión que Estados Unidos mantiene mediante su estrategia de la tríada nuclear. Esta incluye misiles en tierra, fuerzas navales y aviones de combate equipados con armas nucleares, con el fin de garantizar una capacidad de respuesta rápida en caso de conflicto.

Los submarinos nucleares son considerados una de las piezas clave de esta estrategia, ya que permiten una presencia constante en el mar y una capacidad de respuesta sigilosa y efectiva. Rusia, por su parte, mantiene también un arsenal nuclear avanzado y continúa modernizando sus misiles y submarinos para mantener su capacidad de disuasión.

Este aumento de la tensión en la élite política de ambos países genera preocupación en la comunidad internacional, que teme que las palabras puedan traducirse en acciones peligrosas. La situación sigue siendo delicada, y las declaraciones públicas refuerzan la importancia de mantener canales de diálogo abiertos y evitar escaladas que puedan derivar en un conflicto nuclear.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *