Logo

Kremlin considera posible reunión entre Putin y Zelensky, pero solo tras trabajo preparatorio de expertos

Escrito por radioondapopular
agosto 4, 2025
Kremlin considera posible reunión entre Putin y Zelensky, pero solo tras trabajo preparatorio de expertos





Rusia y Ucrania mantienen abiertas las posibilidades de diálogo, pero requieren preparativos previos

Rusia no descarta una reunión entre Putin y Zelensky, pero requiere pasos previos

El Kremlin afirmó el lunes que no cierra la puerta a un encuentro entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelensky. Sin embargo, condicionó cualquier posible reunión a la realización previa de un proceso de preparación a nivel de expertos. Según el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, la reunión «no está descartada», pero solo sería posible tras completar ciertos pasos preparatorios específicos.

Peskov explicó a medios rusos que «el presidente Putin no descarta la posibilidad de una reunión», pero enfatizó que primero debe realizarse un trabajo de diagnóstico y coordinación entre expertos para reducir las diferencias y establecer una agenda clara. Hasta ahora, ese proceso de preparación aún no se ha iniciado, afirmó.

Contexto y postura de Moscú respecto a la paz y los acuerdos

Esta postura recuerda las declaraciones de Putin en marzo pasado, cuando Estados Unidos propuso un alto al fuego de 30 días. El mandatario ruso expresó que la iniciativa era «buena y la apoyamos totalmente», pero advirtió que se deben discutir varias condiciones antes de que pueda considerarse efectiva. Entre ellas, la necesidad de garantizar que el alto al fuego se mantenga en una línea de frente que se extiende por cientos de kilómetros.

Hasta la fecha, Moscú no ha aceptado la propuesta de alto al fuego incondicional planteada por Washington, y ha mantenido su rechazo. Putin, quien ha rechazado reiteradamente los llamados a una pausa en las hostilidades, afirmó el viernes que desea una paz duradera y estable, pero con condiciones que permanecen sin cambios. En una rueda de prensa, señaló que las demandas de Rusia para poner fin a la invasión, que ya dura casi cuatro años, siguen siendo las mismas.

Las negociaciones y la postura de Putin

Durante una reunión con el presidente bielorruso Alexander Lukashenko, Putin resaltó la importancia de buscar una paz a largo plazo sin límites de tiempo. Además, afirmó que si Ucrania no está lista para dialogar, Rusia puede esperar pacientemente. Lukashenko, por su parte, expresó su confianza en que en uno o dos meses las fuerzas rusas podrán avanzar y tomar control de las áreas que considera propias, a lo que Putin respondió que esas regiones serán recuperadas.

En cuanto a las negociaciones, Putin insistió en que deben ser confidenciales y libres de interferencias políticas. Propuso la creación de tres grupos de trabajo, cuya reacción por parte de Ucrania fue positiva, según afirmó. La idea es mantener discusiones tranquilas, sin cámaras ni ruido externo, para facilitar acuerdos que sean beneficiosos para ambas partes.

Condiciones y demandas de Moscú

Rusia ha reiterado su exigencia de que Ucrania ceda el control de cuatro regiones que Moscú afirma haber anexado, una condición que Kiev ha rechazado rotundamente. Además, Putin busca que Ucrania abandone sus aspiraciones de unirse a la OTAN, una de las principales preocupaciones de Moscú en el conflicto.

Por otro lado, Putin también se refirió a las recientes críticas del expresidente estadounidense Donald Trump, sugiriendo que las decepciones suelen derivar de expectativas demasiado altas. El mandatario ruso afirmó que mientras algunos buscan la derrota estratégica de Rusia en el campo de batalla, otros prefieren detener la ofensiva rusa cueste lo que cueste, lo que refleja la complejidad del escenario internacional en torno al conflicto.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *