Radio Onda Popular
Logo

La mitad de Cuba volverá a estar a oscuras este martes por la crisis energética

Escrito por
24 de junio de 2025
La mitad de Cuba volverá a estar a oscuras este martes por la crisis energética
Fotografía de archivo de personas
Fotografía de archivo de personas caminando por un sector sin servicio eléctrico en La Habana (EFE/Ernesto Mastrascusa)

La empresa estatal Unión Eléctrica (UNE) prevé este martes apagones simultáneos que afectarán a la mitad de Cuba durante el horario de mayor demanda eléctrica en la tarde-noche.

La crisis energética, que se ha intensificado desde mediados del año pasado, genera apagones de más de 20 horas diarias en varias zonas del país. En los últimos meses, se han producido cuatro apagones nacionales.

El régimen cubano atribuye la crisis principalmente a averías en las centrales térmicas —algunas con muchos años de operación—, a la falta de combustible y de divisas para importar energía.

La UNE, dependiente del Ministerio de Energía y Minas, estima para el horario “pico” una capacidad máxima de generación de 1.830 megavatios (MW) frente a una demanda de 3.550 MW.

La gente está parada en
La gente está parada en la calle por la noche mientras Cuba sufre un apagón en toda la isla, en La Habana, Cuba. 18 de octubre de 2024 (REUTERS/Norlys Pérez/Archivo)

La diferencia entre oferta y demanda será de 1.720 MW, mientras que la afectación —el volumen desconectado para evitar un apagón mayor— alcanzará los 1.790 MW. Los valores reales suelen superar las cifras oficiales.

Actualmente, seis de las 20 unidades termoeléctricas —en siete centrales— están fuera de servicio por averías o mantenimientos. Además, 96 centrales de generación distribuida (motores) no funcionan por falta de combustible (diésel y fueloil).

Expertos independientes atribuyen la crisis a una infrafinanciación crónica del sector, controlado en su totalidad por el Estado cubano desde 1959.

Cálculos independientes estiman que el régimen requeriría entre 8.000 y 10.000 millones de dólares para reactivar el sistema eléctrico.

Un hombre cocina sopa sobre
Un hombre cocina sopa sobre una fogata en una acera durante un apagón en La Habana, Cuba (AP Foto/Ramón Espinosa/Archivo)

Los apagones continuos afectan a la economía cubana, que cayó un 1,9% en 2023 y no mostró crecimiento el año anterior, según datos oficiales. El PIB de la isla sigue por debajo de los niveles de 2019 y no los superará en 2025, año para el cual el Ejecutivo prevé un avance del 1%.

Estos cortes se han relacionado con las principales protestas recientes en el país, como las de julio de 2021, agosto de 2022 en La Habana y Nuevitas, y las de Santiago de Cuba y otras localidades en marzo de 2024.

Las protestas menores registradas en semanas recientes, en Pinar del Río (oeste), Bayamo (este) y otras regiones, se relacionan principalmente con los apagones y la escasez de productos básicos como alimentos, medicinas y combustible, reflejo de la crisis general que vive el país.

Fuente: Inboae.com

Más Noticias

La cláusula desconocida en el acuerdo entre OpenAI y Microsoft complica la colaboración y pone en juego el desarrollo de nuevas tecnologías de IA avanzada

Un contrato entre OpenAI y Microsoft contiene una cláusula que restringe el acceso de Microsoft a futuras tecnologías de inteligencia artificial general (AGI), lo que ha generado tensiones en la…

¿Sigue vivo? El misterio de DB Cooper, el hombre que hace más de 50 años secuestró un avión, se lanzó al vacío y desapareció

Retrato hablado del sospechoso elaborado por el FBI en 1971. Se estimaba que tenía unos 40 años y vestía traje oscuro, corbata negra y gafas de sol (FBI) El 24…

Arrestaron a Deommodore Lenoir, estrella de los San Francisco 49ers de la NFL

El arresto de Deommodore Lenoir, cornerback de los 49ers, sacude a la NFL y genera incertidumbre en el equipo. (Cary Edmondson-Imagn Images/ vía REUTERS) El cornerback de los San Francisco…

“The Bear” regresa a lo esencial: sueños, obsesiones y la batalla por salvar un restaurante en crisis

Trailer de «The Bear», cuarta temporada La cuarta temporada de The Bear comienza con una sensación de repetición, o peor. Una vez más, el atribulado prodigio culinario Carmy Berzatto (Jeremy…