Logo

China propone construir la embajada más grande de Europa en histórico sitio de Londres, desata debates sobre seguridad y espionaje

Escrito por radioondapopular
agosto 4, 2025
China propone construir la embajada más grande de Europa en histórico sitio de Londres, desata debates sobre seguridad y espionaje





Controversia por la propuesta de la embajada china en Londres

China impulsa un ambicioso proyecto en un sitio histórico de Londres

El gobierno chino está promoviendo la construcción de lo que sería la embajada más grande de Europa en Londres, en un enclave de gran valor histórico. La propuesta contempla transformar el antiguo edificio de la Real Casa de la Moneda, situado frente a la Torre de Londres, en un complejo diplomático de 20.000 metros cuadrados. Este nuevo centro reemplazaría las instalaciones que China ha utilizado desde 1877 en esa ubicación.

El proyecto ha generado una polémica considerable en la ciudad, debido a las preocupaciones relacionadas con la seguridad nacional, posibles actividades de espionaje y el acoso a activistas políticos. La magnitud del edificio ha despertado inquietudes entre grupos opositores y residentes locales, que temen que el tamaño y la ubicación de la embajada puedan convertirla en un foco de conflicto o vigilancia no deseada.

Reacciones y preocupaciones desde diferentes sectores

Una de las voces que encapsula la inquietud es la de Carmen Lau, una activista prodemocracia de Hong Kong que se vio obligada a huir a Londres en 2021. Lau, de 30 años, denuncia que China podría utilizar la nueva embajada para hostigar a opositores políticos y detenerlos en su interior. Según informó la BBC, Lau ha sido objeto de una recompensa de aproximadamente 125.000 dólares hongkoneses (unos USD 16.000) por información que permita su captura.

La activista expresó su temor a que, con una presencia tan grande, el gobierno chino pueda realizar acosos o interceptaciones a activistas y disidentes en el extranjero. Lau huyó de Hong Kong cuando las autoridades comenzaron a arrestar a activistas prodemocracia, enfrentándose a órdenes de arresto por cargos como “incitación a la secesión” y “colusión con países extranjeros”.

En 2022, un manifestante pro-democracia fue brutalmente agredido en el consulado chino en Manchester, en un incidente que evidenció la tensión existente. La policía británica tuvo que intervenir para rescatarlo y detener a los agresores, lo que alimentó aún más las preocupaciones sobre posibles represalias y actividades hostiles por parte del estado chino en el Reino Unido.

Perspectivas oficiales y preocupaciones de la comunidad local

El Dr. Steve Tsang, director del Instituto de China en SOAS, comentó a la BBC que desde 1949, China no tiene un historial de secuestros o desapariciones en embajadas. Sin embargo, advirtió que algunos empleados diplomáticos probablemente monitoreen a estudiantes chinos y disidentes en el Reino Unido, además de promover los intereses chinos entre científicos, empresarios y figuras influyentes.

Por su parte, residentes cercanos expresan su inquietud por la presencia de la futura embajada. Mark Nygate, quien ha vivido en las proximidades durante más de 20 años, afirmó que no desean que la embajada esté allí debido a las manifestaciones, la seguridad y la protección de su privacidad. Esto se suma al temor a posibles ataques o incidentes que puedan poner en riesgo a la comunidad local y a los propios empleados diplomáticos.

El proyecto también ha generado alarmas por las implicaciones de espionaje cibernético, dado que el sitio de Royal Mint Court albergó previamente operaciones bancarias y estaba conectado directamente con la infraestructura financiera del Reino Unido, lo que podría representar un riesgo para la seguridad nacional.

Conclusión

El debate en torno a la construcción de la nueva embajada china en Londres refleja la tensión entre intereses diplomáticos, seguridad y derechos humanos. Mientras algunos consideran que la presencia diplomática debe respetar los derechos y libertades del país anfitrión, otros temen que la magnitud del proyecto pueda facilitar actividades de vigilancia y represión.

La decisión final sobre el proyecto aún está en discusión, pero la comunidad internacional y local continúan observando de cerca los desarrollos, conscientes de las posibles repercusiones en la seguridad y en los derechos políticos en el Reino Unido.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *