Logo

Trump aumenta aranceles a la India por compra de petróleo ruso y critica su postura en la guerra de Ucrania

Escrito por radioondapopular
agosto 4, 2025
Trump aumenta aranceles a la India por compra de petróleo ruso y critica su postura en la guerra de Ucrania





Trump anuncia aumento de aranceles a la India por compra de petróleo ruso y tensión con Rusia

Trump incrementa los aranceles a la India por respaldo al petróleo ruso

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el lunes un incremento en los aranceles a las exportaciones provenientes de la India. La medida responde a la crítica por parte del mandatario, quien acusó a Nueva Delhi de continuar comprando «cantidades masivas» de petróleo ruso, a pesar de las sanciones internacionales.

En su plataforma Truth Social, Trump afirmó que «aumentaré sustancialmente el arancel que India paga a Estados Unidos», aunque no especificó el porcentaje exacto. El líder republicano también denunció que la India no solo adquiere grandes cantidades de petróleo ruso, sino que además lo revende en el mercado internacional con beneficios considerables.

Contexto y postura de la India ante la guerra en Ucrania

La India, tercer mayor importador de crudo a nivel mundial, ha adoptado una postura neutral respecto a la guerra en Ucrania. En los últimos meses, ha pasado de importar menos del 2% de su petróleo desde Rusia a más de un tercio, convirtiendo a Moscú en su principal proveedor. Esto se ha facilitado gracias a los descuentos que ofrece el Kremlin, lo que ha permitido a Nueva Delhi mantener una política de equilibrio en medio del conflicto.

Como parte de su estrategia comercial, India ha impuesto un arancel del 25% a ciertos productos estadounidenses, justificando la medida en desequilibrios comerciales. Sin embargo, Trump vinculó esta decisión con su preocupación por las relaciones energéticas, señalando que las compras de petróleo ruso por parte de la India contribuyen a la continuidad del conflicto en Ucrania.

Reacciones y tensiones diplomáticas

El gobierno indio defiende su importación de petróleo ruso como un asunto de “interés nacional” y argumenta que esta práctica ayuda a mantener la estabilidad energética global. La tensión entre Washington y Nueva Delhi se intensifica en un contexto donde EE.UU. busca presionar a países que, como India, mantienen relaciones económicas con Moscú.

Por otra parte, Trump, cada vez más frustrado por la negativa de Vladimir Putin a detener los combates en Ucrania, dio un ultimátum de diez días al Kremlin para que declare una tregua. La semana pasada, el exmandatario envió a su enviado especial, Steve Witkoff, a Moscú, con la esperanza de impulsar negociaciones de paz.

Hasta ahora, las gestiones de Trump no han logrado modificar la postura del Kremlin, que mantiene un estancamiento en las conversaciones diplomáticas. Mientras tanto, las fuerzas ucranianas continúan perdiendo territorio, aunque no se observa un colapso inminente en las defensas del país.

Reacciones del Kremlin y posibles negociaciones

El Kremlin, por su parte, ha expresado que mantiene abierto el diálogo. El portavoz Dmitry Peskov afirmó que «los funcionarios están contentos de reunirse con Witkoff» y que consideran sus conversaciones «importantes y útiles». Además, no descartaron una posible reunión entre Vladimir Putin y el presidente ucraniano Volodimir Zelensky, aunque con ciertas condiciones previas.

La situación sigue siendo tensa, con el escenario internacional atento a los movimientos diplomáticos y económicos en torno a la guerra en Ucrania. La próxima semana será crucial, ya que se acerca la fecha límite impuesta por Trump para que Rusia alcance un acuerdo de paz, o de lo contrario, podrían imponerse sanciones adicionales y nuevas medidas económicas.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *