Logo

Pescadores en Ancón venden restos de contenedores hundidos y la Marina advierte sobre riesgos en el mar

Escrito por radioondapopular
agosto 4, 2025
Pescadores en Ancón venden restos de contenedores hundidos y la Marina advierte sobre riesgos en el mar

La caída de aproximadamente 50 contenedores desde un buque con bandera taiwanesa, ocurrido el pasado sábado 2 de agosto cerca del puerto del Callao, ha generado una inusual actividad en las inmediaciones del muelle de Ancón. La situación ocurrió en medio de las complicadas condiciones del mar y ha provocado que pescadores artesanales de la zona recuperen y vendan productos provenientes de estos contenedores, en su mayoría electrodomésticos y artículos para el hogar.

Dos días después del incidente, pescadores lograron localizar un contenedor que flotaba a unos 40 kilómetros del lugar del accidente. Con herramientas manuales, como sierras, abrieron la estructura en medio del mar y descubrieron su contenido. Dentro del contenedor, encontraron decenas de lavadoras eléctricas en diferentes estados, algunas en mal estado y otras aparentemente operativas, además de otros productos como mangueras, toallitas húmedas, almohadas, pañitos y artículos relacionados con festividades de Halloween.

Estos productos, a pesar de haber estado sumergidos en el mar, fueron rápidamente trasladados a tierra por los pescadores. En el muelle de Ancón, se organizó una especie de feria improvisada, donde los productos se ofrecieron y vendieron a bajos precios. Algunas lavadoras, por ejemplo, se vendían a unos 600 soles, y otros artículos por montos menores. La variedad y el costo de los artículos atrajeron a numerosos compradores, que se mostraron sorprendidos por la buena oferta, aunque muchos reconocieron que algunos electrodomésticos requerirían revisiones técnicas antes de su uso.

La actividad comercial continuó creciendo en intensidad, con más pescadores llegando al muelle tras arriesgarse en el mar. La demanda llevó a que, al acercarse la noche, las autoridades decidieran cerrar el acceso al muelle para evitar riesgos y controlar la situación. Sin embargo, algunos todavía intentaron comprar productos antes del cierre.

Desde la Marina de Guerra del Perú, se advirtió sobre la ilegalidad de retirar mercancía sin autorización oficial y los peligros asociados a estas prácticas. El capitán de navío Amílcar Velázquez, jefe del Puerto del Callao, explicó que los contenedores permanecen flotando a unos 12 kilómetros de la costa y que la manipulación no autorizada puede ser muy peligrosa, debido al riesgo de succión de agua si los contenedores están vacíos o en mal estado.

La Marina continúa con las labores de recuperación, agrupando 25 contenedores en remolcadores y buscando los demás que aún permanecen en el mar. Velázquez señaló que, aunque los productos siguen siendo propiedad de los armadores, muchas veces las personas se aprovechan de la situación para recuperar mercancía de manera informal, lo que representa un riesgo para su seguridad. La institución prevé que estos trabajos puedan extenderse hasta dos semanas y exhorta a la comunidad a evitar intervenir directamente en la recuperación para reducir peligros y facilitar el trabajo de las autoridades.

Finalmente, las autoridades marítimas mantienen una vigilancia estricta para evitar accidentes y asegurar que la carga sea recuperada de forma segura y legal, respetando los derechos de los propietarios originales.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *