Logo

Zelensky denuncia la participación de mercenarios extranjeros en la guerra de Ucrania: China, Pakistán, Uzbekistán y África en el frente

Escrito por radioondapopular
agosto 4, 2025
Zelensky denuncia la participación de mercenarios extranjeros en la guerra de Ucrania: China, Pakistán, Uzbekistán y África en el frente

Ucrania denuncia presencia de combatientes extranjeros en el frente

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, afirmó que las fuerzas ucranianas en la región de Járkov enfrentan a mercenarios reclutados por Rusia provenientes de diversos países. Zelenskyy aseguró que su país responderá a esta amenaza y reforzará su defensa frente a la escalada del conflicto.

Durante una visita a las tropas en la línea del frente en la región de Járkov, el mandatario escuchó reportes de que combatientes de China, Tayikistán, Uzbekistán, Pakistán y países africanos estarían apoyando las operaciones rusas. La presencia de combatientes extranjeros en el conflicto no es nueva, pero las declaraciones de Zelenskyy señalan una posible ampliación de esta participación.

Contexto internacional y acusaciones cruzadas

Se sabe que Rusia ha contado con la ayuda de miles de soldados norcoreanos en la defensa de su región de Kursk, y Ucrania ya había acusado a Moscú de reclutar combatientes chinos, una denuncia que Beijing ha negado rotundamente. Hasta el momento, no ha habido pronunciamientos oficiales de los países mencionados por Zelenskyy respecto a su posible participación en el conflicto.

Desde Kiev, el periodista Charles Stratford de Al Jazeera señaló que no es posible verificar de manera independiente las afirmaciones de Zelenskyy, aunque también reconoció que muchos voluntarios extranjeros han decidido unirse a las filas ucranianas y continúan en combate.

Operaciones y negociaciones en curso

El presidente ucraniano se reunió con soldados del Batallón de Infantería Móvil 17 de la 57ª Brigada en Vovchansk, cerca del frente. En sus redes sociales, Zelenskyy informó que discutió con los comandantes sobre la situación en el frente, la defensa de Vovchansk, la utilización de drones, la recluta de voluntarios y la financiación de las brigadas.

Mientras tanto, en la región de Donetsk, las tropas ucranianas continúan enfrentando combates intensos en torno a la ciudad de Pokrovsk. La lucha en el este del país se mantiene en un estado de alta tensión, con enfrentamientos que no dan tregua a las fuerzas en ambos bandos.

Avances diplomáticos y amenazas internacionales

En los últimos meses, Rusia y Ucrania han sostenido varias reuniones en Estambul, con el objetivo de buscar un acuerdo de paz. La más reciente de ellas resultó en un acuerdo para intercambiar 1,200 prisioneros, anunciado por Zelenskyy el domingo.

Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que su enviado especial, Steve Witkoff, viajará a Rusia para continuar las negociaciones sobre el conflicto en Ucrania. La visita, según informó la agencia TASS, está programada para el miércoles.

Trump también advirtió que impondrá tarifas severas a Rusia si no se alcanza un cese al fuego en los próximos días, acortando su plazo inicial de 50 días a apenas 10 o 12 días. La tensión internacional continúa aumentando a medida que las partes buscan una salida al conflicto.

Fuente: Al Jazeera y agencias de noticias

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *