Logo

Coronel de la Policía Nacional acusado de abuso sexual tras invitar a almorzar y dopar a una joven

Escrito por radioondapopular
agosto 4, 2025
Coronel de la Policía Nacional acusado de abuso sexual tras invitar a almorzar y dopar a una joven

Un nuevo escándalo empaña la imagen de la Policía Nacional del Perú (PNP), tras la denuncia contra un alto oficial por presunto abuso sexual. El coronel Jaime Alexis Artica La Torre fue trasladado a la comisaría de La Victoria tras ser señalado por agredir a una joven mujer, identificada con las iniciales F.C.C.B., de 31 años, y abandonarla en la vía pública la noche del viernes 1 de agosto.

Según la declaración de la víctima, ella trabaja en un centro médico en Surquillo y ya conocía al oficial, con quien fue abordada por una invitación a ser madrina del equipo de fútbol de la Unidad de Salvamento y Rescate (SUAT). Aunque inicialmente rechazó la propuesta, finalmente accedió debido a la insistencia del oficial. Luego, ambos se dirigieron a una cebichería en La Victoria para almorzar, donde la mujer relata que fue atendida con cordialidad por los presentes, incluido el dueño del establecimiento.

En ese lugar, la víctima señala que le sirvieron un pisco sour, el cual terminó y luego se fue al baño. Cuando regresó, ya no encontró su bebida y, tras consumir un último trago, perdió el conocimiento. Al despertar, se encontró semidesnuda y abandonada en la calle, sin recordar lo ocurrido. Los estudios médicos realizados confirman lesiones compatibles con un abuso sexual, y la víctima presenta indicios de haber sido víctima de violencia.

Las autoridades policiales y los organismos gubernamentales han reaccionado rápidamente. La Defensoría de la Policía informó que ya están investigando el caso internamente, además de las diligencias en curso. El Ministerio del Interior (Mininter) y el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) emitieron comunicados en los que aseguran que el efectivo policial fue puesto a disposición de las autoridades judiciales para las investigaciones correspondientes y que se iniciarán procesos internos en la institución.

Por su parte, el MIMP está brindando atención a la víctima a través del programa Warmi Ñan, y ha resaltado que ninguna situación justifica la violencia contra las mujeres. Estas instituciones también llaman a la ciudadanía a denunciar cualquier caso de violencia o vulneración de derechos, recordando que existen líneas gratuitas de ayuda, como la Línea 1810 para niños y adolescentes, la Línea Síseve (0800-76888) para reportar casos confidencialmente, y la Línea 100, destinada a atender situaciones de violencia familiar y contra la mujer en diversos idiomas, incluido quechua y aimara.

Este incidente genera mayor preocupación por la seguridad y la protección de las víctimas en el país, poniendo en evidencia la necesidad de fortalecer los mecanismos institucionales y la cultura de denuncia ante hechos de violencia sexual y abuso de poder.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *