Logo

Zoológico de Aalborg enciende la polémica: pide donaciones de mascotas vivas para alimentar a sus depredadores bajo el argumento de “imitar la cadena alimentaria natural”

Escrito por radioondapopular
agosto 4, 2025
Zoológico de Aalborg enciende la polémica: pide donaciones de mascotas vivas para alimentar a sus depredadores bajo el argumento de “imitar la cadena alimentaria natural”

El zoológico de Aalborg en el centro de la polémica por donar mascotas como alimento

El zoológico de Aalborg, ubicado en el norte de Dinamarca, ha generado una fuerte controversia tras hacer un llamamiento público para recibir donaciones de mascotas sanas con el fin de alimentar a sus animales carnívoros. La institución justificó esta práctica en sus redes sociales, argumentando que busca imitar la cadena alimentaria natural y ofrecer una dieta más auténtica a sus depredadores. En su publicación en Instagram, explicaron que animales como ganado pequeño, pollos, conejos y cobayos forman parte importante de la alimentación de estos animales en cautiverio.

Según el zoológico, en su esfuerzo por mantener una dieta natural, también aceptan donaciones de caballos vivos, siempre y cuando estos cumplan con ciertos requisitos sanitarios. La política especifica que los caballos no deben haber recibido tratamiento médico en los 30 días previos a su entrega y deben contar con pasaporte equino. Además, aquellos propietarios que entreguen sus animales podrían beneficiarse de deducciones fiscales, una medida que busca incentivar estas donaciones.

## Justificación y postura del zoológico

El equipo del zoológico defiende esta práctica como parte de su compromiso con el bienestar animal y la integridad profesional. La subdirectora, Pia Nielsen, afirmó que proporcionar carne con huesos, pelo y otros componentes similares a los que cazarían en la naturaleza resulta esencial para la salud y la conducta de los depredadores en cautiverio. Nielsen añadió que esta metodología ha sido utilizada durante años y es bien vista por muchos visitantes, ya que consideran que ayuda a mantener el comportamiento natural de los animales.

Entre los animales que reciben estas donaciones se encuentran grandes felinos como tigres, leones y linces euroasiáticos. Estos depredadores necesitan presas completas que asemejen su dieta en estado salvaje, por lo que las donaciones de pequeños mamíferos se realizan sin cita previa, limitando la entrega a un máximo de cuatro animales por día laborable. La iniciativa busca garantizar que los depredadores tengan una alimentación adecuada, sin desperdicio y respetando su comportamiento natural.

## Aspectos éticos y opiniones públicas

El sitio web oficial del zoológico muestra imágenes de tigres devorando carne cruda, además de detallar las condiciones para realizar donaciones. La institución sostiene que, aunque esta práctica puede parecer polémica en otros países, en Dinamarca es común y forma parte de una política de transparencia y sostenibilidad en el manejo de fauna. La organización también destaca que muchas personas valoran la posibilidad de contribuir directamente al bienestar de los animales salvajes mediante estas donaciones.

No obstante, la iniciativa ha reavivado el debate ético sobre el uso de mascotas como alimento, un tema que continúa dividiendo a la opinión pública internacional. Mientras algunos defienden la práctica como una forma de mantener a los animales en un entorno más natural, otros consideran que cruza límites éticos y morales. La controversia refleja las diferentes perspectivas sobre el bienestar animal y la responsabilidad en el cuidado de especies en cautiverio.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *