Logo

Ciencia revela 6 estrategias efectivas para controlar nervios y aumentar la autoconfianza en situaciones cotidianas

Escrito por radioondapopular
agosto 4, 2025
Ciencia revela 6 estrategias efectivas para controlar nervios y aumentar la autoconfianza en situaciones cotidianas

Seis estrategias científicas para controlar los nervios y fortalecer la autoconfianza

Sentir nervios antes de una entrevista, una presentación importante o incluso al solicitar una cita es una experiencia muy común que puede afectar tanto nuestro rendimiento como nuestra confianza personal.

La buena noticia es que la ciencia ofrece técnicas concretas para gestionar estos episodios y convertir la ansiedad en seguridad. Según un informe publicado por GQ, basado en recomendaciones de la Cleveland Clinic y la especialista en salud mental Grace Tworek, existen seis claves respaldadas por estudios que ayudan a calmar los nervios y potenciar la autoconfianza en situaciones cotidianas.

El nerviosismo, una respuesta biológica

El nerviosismo no es simplemente una cuestión de actitud o falta de preparación. Es una respuesta fisiológica que tiene su origen en el sistema nervioso autónomo, responsable de activar la reacción de lucha o huida frente a amenazas percibidas, ya sean reales o imaginarias. Cuando estamos nerviosos, nuestro cuerpo activa este sistema, generando síntomas como aumento del ritmo cardíaco, sudoración en las manos, náuseas o la sensación de «mariposas en el estómago».

El nerviosismo es una respuesta
El nerviosismo responde automáticamente a amenazas, reales o imaginarias, según Grace Tworek.

Este tipo de reacciones fisiológicas son completamente normales y no indican debilidad. Como explica Tworek, «Nuestro cuerpo responde a amenazas percibidas sin que nosotros podamos controlarlo conscientemente». Reconocer esto ayuda a entender que los síntomas no son un reflejo de nuestra capacidad, sino una reacción automática del organismo.

Importancia de gestionar los nervios

Aprender a controlar los nervios resulta fundamental para evitar cometer errores, abandonar proyectos en medio del proceso o sufrir malestares antes de momentos decisivos. La Cleveland Clinic advierte que dominar ciertas técnicas no solo reduce el malestar temporal, sino que también mejora el rendimiento en ámbitos profesionales y personales.

Respuesta automática del cuerpo ante amenazas
El cuerpo reacciona automáticamente a amenazas, reales o imaginarias, según Grace Tworek.

Incluso personas de alto perfil, como deportistas de élite o celebridades, enfrentan nervios en momentos críticos. La diferencia radica en que estas figuras han aprendido a utilizar herramientas que les permiten recuperar la calma y mantener la confianza en sí mismas.

Seis técnicas científicamente validadas para reducir el nerviosismo

Según expertos, como Tworek y la Cleveland Clinic, existen estrategias prácticas que ayudan a disminuir la ansiedad y fortalecer la autoconfianza en cualquier escenario. Estas técnicas, respaldadas por estudios, pueden marcar la diferencia en momentos de tensión.

La música y la respiración ayudan a mejorar la concentración
La música y técnicas de respiración profunda contribuyen a mejorar la concentración y reducir la ansiedad, según la Cleveland Clinic.

Entre ellas, la respiración profunda consciente se destaca como uno de los recursos más efectivos. Realizar inhalaciones y exhalaciones lentas y profundas ayuda a distraer la mente y relajar los sistemas corporales activados por el nerviosismo. Además, técnicas como la visualización positiva, la preparación previa y el uso de música relajante también pueden ser de gran ayuda.

Al adoptar estas estrategias, cualquier persona puede gestionar mejor su nerviosismo, incluso en situaciones que generan mucha presión. La clave está en practicar regularmente estos recursos para convertir la ansiedad en una herramienta que impulse el éxito, en lugar de obstáculo.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *