Logo

Líder de Renovación Popular, Rafael López Aliaga, desafía a José Domingo Pérez tras acusaciones de Odebrecht y OAS: ¿quién dice la verdad?

Escrito por radioondapopular
agosto 4, 2025
Líder de Renovación Popular, Rafael López Aliaga, desafía a José Domingo Pérez tras acusaciones de Odebrecht y OAS: ¿quién dice la verdad?

Rafael López Aliaga, líder del partido Renovación Popular, ha manifestado públicamente su rechazo a las declaraciones del fiscal José Domingo Pérez, quien durante su comparecencia ante el Congreso mencionó que su organización estaría involucrada en la recepción de fondos ilícitos por parte de las constructoras brasileñas Odebrecht y OAS. Estas acusaciones se basan en una investigación en la que se señala que, en el pasado, Solidaridad Nacional —el antecesor de Renovación Popular— habría recibido aportes ilegales en campañas anteriores.

Pérez afirmó que partidos como Fuerza Popular, el Partido Aprista, el Partido Nacionalista y el Partido Popular Cristiano estaban siendo investigados por estos fondos ilícitos. Además, aseguró que Renovación Popular, anteriormente conocido como Solidaridad Nacional, habría recibido 200 mil dólares en 2011 de Jorge Barata, representante de Odebrecht, y sumas adicionales en campañas municipales de 2014, incluyendo 500 mil dólares de Odebrecht y 480 mil de OAS. Estas declaraciones generaron una fuerte respuesta por parte de López Aliaga y su partido, quienes calificaron las afirmaciones como falsas, infundadas y una manipulación mediática.

En un comunicado oficial, Renovación Popular defendió su honorabilidad, asegurando que no hay evidencia que demuestre financiamiento ilegal durante los periodos señalados, ya que la organización solo fue fundada formalmente en octubre de 2020. Además, aclararon que los hechos en los que se basa la investigación corresponden a la etapa en que existía Solidaridad Nacional, y que ningún ex militante vinculado, como José Luna Gálvez, tiene relación con la actual agrupación.

El líder del partido también admitió que, durante la gestión de Luis Castañeda Lossio, se recibieron fondos de Odebrecht, pero consideró que fue un error aceptar ese dinero en su momento. Como parte de sus esfuerzos por distanciarse de esa historia, López Aliaga refundó el partido bajo el nombre de Renovación Popular. Sin embargo, el Ministerio Público ha solicitado que la organización sea incluida en el proceso judicial por lavado de activos, acusación que fue aceptada por el Poder Judicial.

El caso se remonta a la investigación en la que también se incluye a Solidaridad Nacional, ahora Renovación Popular, como sujeto activo en delitos relacionados con la asociación ilícita y lavado de activos. La justicia ratificó en 2024 la inclusión del partido en el proceso penal, pese a las solicitudes de exclusión presentadas por la organización, argumentando que el cambio de denominación no altera la responsabilidad en hechos ocurridos bajo la figura legal anterior.

En definitiva, la controversia continúa y la justicia sigue investigando los vínculos de Renovación Popular con los fondos ilícitos, mientras la dirigencia del partido mantiene su postura de inocencia y exige respeto frente a las acusaciones. La investigación sigue abierta y es uno de los temas más relevantes en el panorama político peruano, en medio de un contexto de múltiples casos de corrupción ligados a grandes constructoras brasileñas.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *