Logo

Temporada de huracanes en el Atlántico en auge: NHC monitorea tres sistemas activos y alerta sobre posibles amenazas a EE. UU.

Escrito por radioondapopular
agosto 4, 2025
Temporada de huracanes en el Atlántico en auge: NHC monitorea tres sistemas activos y alerta sobre posibles amenazas a EE. UU.

Temporada de Huracanes en el Atlántico en Pleno Auge

La temporada de huracanes en el Atlántico ha despertado una mayor alerta en la costa este de Estados Unidos, debido a la presencia simultánea de tres sistemas meteorológicos en observación. El Centro Nacional de Huracanes (NHC) ha publicado mapas que reflejan una actividad inusual para principios de agosto, lo que genera preocupación entre los expertos.

Los meteorólogos advierten que la situación se está intensificando y que estas formaciones podrían evolucionar en amenazas reales para las zonas costeras estadounidenses. Actualmente, el organismo ha emitido advertencias oficiales por la tormenta tropical Dexter, mientras sigue vigilando otras dos perturbaciones en el Atlántico. En un comunicado en su cuenta de X (antes Twitter), el NHC afirmó: «Los trópicos se están calentando con tres sistemas en seguimiento».

Récords y Predicciones para la Temporada 2025

La temporada de huracanes 2025 ya ha establecido un récord con la formación del huracán Flossie, el más temprano en la historia en comenzar con la letra F. En mayo, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) pronosticó que este año sería de una actividad superior a la normal, impulsada por temperaturas oceánicas inusualmente elevadas.

Según la NOAA, se esperan entre 13 y 19 tormentas nombradas que alcanzarán vientos de al menos 63 km/h. De estas, entre 6 y 10 podrían convertirse en huracanes, con vientos superiores a 119 km/h, y entre 3 y 5 podrían ser huracanes mayores, superando los 179 km/h. La jefa interina de la agencia, Laura Grimm, subrayó la importancia de los pronósticos y alertas tempranas para minimizar los daños y salvar vidas, recordando las inundaciones que provocaron los huracanes Helene y Debby el año pasado.

Situación Actual y Riesgos Potenciales

La tormenta tropical Dexter presenta vientos sostenidos de 72 km/h, aún lejos de la categoría de huracán, que comienza a partir de los 119 km/h. A las 5:00 am AST del lunes 4 de agosto, Dexter continuaba alejándose de la costa estadounidense hacia el norte de las Bermudas, según el último informe del NHC.

Otra perturbación se ubica cerca de la costa sureste del país, con un 30% de probabilidad de formación ciclónica en los próximos siete días. Los expertos advierten que una zona de baja presión podría desarrollarse en esta área, desplazándose hacia el oeste o noroeste, afectando regiones como las Carolinas, Georgia y Florida, que ya han sufrido fuertes lluvias y crecidas en días recientes.

Perspectivas y Temores para lo que Restará de la Temporada

Una tercera perturbación representa el mayor riesgo potencial, con un 50% de probabilidad de desarrollo ciclónico en la próxima semana. Se trata de una onda tropical que se desplaza desde la costa occidental de África hacia el Atlántico central. El meteorólogo James Spann explicó que «es posible que una depresión tropical se forme a finales de esta semana cuando esta onda avance en dirección oeste-noroeste».

Expertos de FOX Weather señalan que, a pesar de que este sistema aún tarda en consolidarse, los modelos meteorológicos indican condiciones cada vez más favorables para la actividad ciclónica. La preocupación crece, ya que las autoridades temen que esta temporada sea más peligrosa que el promedio, especialmente tras los daños masivos provocados por huracanes como Helene el año pasado, que dejó víctimas y daños materiales significativos en octubre.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *