Logo

Avance en investigación contra cáncer de piel: Nuevo fármaco BO-112 muestra resultados prometedores en tratamiento del carcinoma basocelular

Escrito por radioondapopular
agosto 4, 2025
Avance en investigación contra cáncer de piel: Nuevo fármaco BO-112 muestra resultados prometedores en tratamiento del carcinoma basocelular





Avance en la lucha contra el carcinoma basocelular con el fármaco BO-112

Un nuevo enfoque prometedor para el carcinoma basocelular

El carcinoma basocelular (CBC) es el tipo de cáncer de piel más frecuente, según la Clínica Cleveland. Se origina en las células basales, ubicadas en la capa más profunda de la epidermis, y suele presentarse como una pequeña protuberancia brillante o una placa plana y escamosa que crece lentamente con el tiempo. Aunque generalmente es de bajo riesgo, en algunos casos puede ser agresivo y difícil de tratar, especialmente cuando no responde a las terapias convencionales.

Este avance en la investigación oncológica ha puesto en el centro de atención a BO-112, un fármaco en fase de ensayos clínicos que muestra resultados muy prometedores frente a este tipo de cáncer. El desarrollo, liderado por el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) en colaboración con Highlight Therapeutics, busca ofrecer una alternativa terapéutica efectiva en casos donde la cirugía no es viable o no ha sido exitosa.

## ¿Qué es BO-112 y cómo funciona?

BO-112 es un ARN sintético de doble hebra que actúa estimulando la respuesta inmunitaria del cuerpo contra las células tumorales. Según el CNIO, el objetivo es demostrar su eficacia contra el cáncer de piel, especialmente en formas más frecuentes y relacionadas con la exposición solar, cuyo incremento en incidencia preocupa a los especialistas. La investigadora principal, Marisol Soengas, destacó que «es una ilusión poder contribuir a probar BO-112 en carcinoma basocelular, uno de los tumores más comunes».

Este fármaco ya ha mostrado actividad contra diversos tipos de cáncer en estudios anteriores, y actualmente se encuentra en una fase avanzada de ensayos clínicos específicos para el CBC. La estrategia de BO-112 consiste en inducir en las células tumorales una falsa infección viral, lo que activa un proceso conocido como autofagia, llevando a la autodigestión de las células cancerosas.

## Resultados y perspectivas futuras

Desde sus inicios en 2009, el equipo de Soengas ha trabajado en esta innovadora estrategia, que ha sido documentada en publicaciones relevantes como Cancer Cell. La primera versión, BO-110, demostró eficacia en modelos experimentales, lo que llevó a la creación de una spin-off del CNIO, que posteriormente se convirtió en Highlight Therapeutics y desarrolló el derivado clínico BO-112.

Recientes ensayos clínicos han evidenciado la potencialidad de BO-112. En uno de los estudios, 42 pacientes con melanoma resistente a inmunoterapia recibieron inyecciones del fármaco combinadas con pembrolizumab, un inmunoterapia estándar. Resultados publicados en el Journal of Clinical Oncology revelaron que uno de cada cuatro pacientes respondió favorablemente, lo que representa un avance significativo en el tratamiento de tumores resistentes.

Actualmente, siete participantes en el ensayo se encuentran libres de enfermedad, lo que refuerza el potencial de esta terapia. La especialista en oncología, Ilyas Sahin, del Hospital General de Massachusetts, comentó que «esta combinación podría ayudar a restaurar la respuesta inmunitaria en pacientes difíciles de tratar», abriendo una esperanza para quienes enfrentan opciones limitadas.

Este avance representa un paso importante en la lucha contra el cáncer de piel y otros tumores resistentes, consolidando la importancia de la investigación en inmunoterapia y el desarrollo de nuevas estrategias terapéuticas.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *