Logo

Ricardo Gareca impulsa a Christian Cueva con ejemplo de exestrella del Manchester United: “Su nivel europeo no estaba tan lejos”

Escrito por radioondapopular
agosto 5, 2025
Ricardo Gareca impulsa a Christian Cueva con ejemplo de exestrella del Manchester United: “Su nivel europeo no estaba tan lejos”

Ricardo Gareca, siempre que brinda declaraciones a los medios peruanos, genera gran repercusión en el fútbol nacional. Su gestión con la selección peruana lo ha consolidado como una voz autorizada para hablar sobre diversos aspectos relacionados con el deporte en el país. Recientemente, su regreso a Perú con motivo de la presentación del libro del expresidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Edwin Oviedo, volvió a ponerlo en el centro de atención deportiva, donde sus palabras generaron polémica y análisis.

En diferentes programas, Gareca abordó temas relacionados con la actualidad del fútbol peruano y, en especial, hizo una revelación que sorprendió a muchos: su método para motivar y mejorar el rendimiento de los jugadores. Entre sus declaraciones, destacó que, para potenciar a sus futbolistas, los sentaba a analizar sus virtudes y defectos en comparación con los mejores del mundo. Esta estrategia, según explicó, ayudaba a los jugadores a identificar sus áreas de mejora y a entender que no estaban tan lejos de los referentes internacionales.

Un ejemplo que citó fue Christian Cueva, uno de sus jugadores más destacados durante el proceso clasificatorio. Gareca comparó a Cueva con Christian Eriksen, figura de Dinamarca y exjugador de Manchester United, mostrando que ambos tenían atributos similares. Le explicó a Cueva que, aunque perdía balones por desconcentración, no era por falta de capacidad física o técnica, sino por aspectos mentales. Gareca le hizo ver que Eriksen también cometía errores, pero que su efectividad y participación en ataque eran mayores, y que la diferencia radicaba en la concentración.

Este enfoque de comparación, que resaltaba las fortalezas y áreas de mejora en relación con los mejores del mundo, ayudó a los jugadores a percibir que estaban cerca de la élite internacional. La estrategia de Gareca fue clave para sacar lo mejor de cada futbolista peruano y alcanzar metas importantes, como las clasificaciones a mundiales y copas América.

El momento en que Gareca compartió estos detalles fue justo antes del debut de Perú en el Mundial de Rusia 2018, en un partido contra Dinamarca, donde Christian Eriksen fue la figura principal. En aquel encuentro, Cueva tuvo la oportunidad de marcar un penal en la primera parte, que lamentablemente falló. Esa falla fue un golpe emocional para el equipo, que no pudo remontar y terminó perdiendo 1-0, en un partido marcado por la frustración y la presión de volver a jugar un Mundial después de 36 años. La jugada quedó grabada en la memoria colectiva, y Cueva fue duramente criticado en los años posteriores.

La historia de Gareca y Cueva revela cómo la mentalidad, el análisis y la motivación son elementos fundamentales en la preparación de los futbolistas. La experiencia del técnico argentino demuestra que, con la estrategia adecuada, es posible cerrar brechas y potenciar el talento nacional en un escenario tan competitivo como el fútbol internacional.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *