Logo

One Piece en la FIL 2025: lanzamiento de libro que analiza la serie como símbolo de juventud y resistencia política

Escrito por radioondapopular
agosto 5, 2025
One Piece en la FIL 2025: lanzamiento de libro que analiza la serie como símbolo de juventud y resistencia política

La Feria Internacional del Libro de Lima 2025 fue el escenario elegido para presentar la obra titulada *Una galaxia pop llamada One Piece*, del periodista y ensayista peruano J. J. Maldonado. La publicación, lanzada por la Universidad César Vallejo (UCV) a través de su Fondo Editorial en Perú y por Editorial Base en España, analiza el profundo impacto del manga de Eiichiro Oda en la juventud peruana, explorando sus dimensiones literarias, simbólicas y políticas.

La presentación, realizada el 22 de julio en coincidencia con el Día Internacional de One Piece, ofreció una visión interdisciplinaria sobre este fenómeno cultural que, desde hace más de 25 años, ha transformado la relación de los jóvenes con la narrativa, la comunidad y el poder. Maldonado define a la serie como “una mitología mutante con más de 1100 capítulos que, desde 1997, continúa sin detenerse”. Para él, la obra convierte la épica marítima en un pensamiento político que fomenta una ética colectiva, donde la tripulación representa una microcomunidad utópica y el viaje simboliza un proceso social y emocional.

El autor destaca que el manga funciona como un catalizador de imaginación política. Elementos icónicos como el sombrero de paja de Luffy, los tatuajes de los personajes y el término “nakama” se han integrado en protestas sociales, murales y discursos digitales. Maldonado sostiene que *One Piece* propone un mundo roto pero navegable, donde incluso el caos puede ser cartografiado con una brújula ética firme.

En cuanto a su carga semiótica, el libro profundiza en cómo los elementos visuales y narrativos del manga actúan como tótems culturales, representando promesas y legados en la comunidad de seguidores. Cada arco argumental puede interpretarse como una alegoría política, una sátira del sistema o una metáfora de las propias travesías internas de los personajes y, por extensión, de la sociedad.

Desde el punto de vista institucional, la Universidad César Vallejo resaltó el valor académico y cultural de la obra. Joel Acuña, director del Centro de Estudios y Difusión de la Cultura y el Conocimiento (CEDDIC) de la UCV, subrayó la importancia del libro para comprender el impacto cultural y literario de *One Piece*, además de las influencias literarias que, según Oda, inspiraron su creación. La obra será exhibida en el stand de la universidad durante la feria, consolidándose como un aporte relevante para el análisis del fenómeno.

La publicación forma parte del catálogo del Fondo Editorial UCV, que promueve obras orientadas al pensamiento crítico, el análisis cultural y la formación académica interdisciplinaria. La iniciativa busca fomentar el diálogo entre la academia, la literatura y la cultura popular, enriqueciendo así el debate cultural en torno a fenómenos como *One Piece*.

J. J. Maldonado, reconocido por su novela *El amor es un perro que ruge desde los abismos* y galardonado en 2015 con el Premio Narrador Joven del Perú, continúa destacando en el ámbito literario y ensayístico, con publicaciones tanto a nivel nacional como internacional. Su obra contribuye a comprender cómo los fenómenos de la cultura pop pueden convertirse en herramientas de análisis social y político.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *