Logo

Hezbollah exige retirada de Israel antes del desarme y moviliza a sus seguidores en Beirut ante presiones internacionales

Escrito por radioondapopular
agosto 5, 2025
Hezbollah exige retirada de Israel antes del desarme y moviliza a sus seguidores en Beirut ante presiones internacionales

Hezbollah exige la retirada de Israel antes de discutir el desarme

El grupo paramilitar libanés Hezbollah ha reiterado que no considerará el desarme sin la retirada de Israel de los territorios libaneses. La organización afirma que la única condición previa para negociar esta cuestión es que Israel abandone las zonas que ocupa en el sur del Líbano.

Protestas en Beirut y presión internacional

Este lunes por la noche, miles de seguidores de Hezbollah se congregaron en Beirut para manifestarse en contra de la propuesta de desarme presentada por el gobierno. La movilización ocurrió en medio de una creciente presión de Estados Unidos sobre Líbano para que desarme al grupo armado, considerado por Washington como una organización terrorista.

Hezbollah, que emergió debilitado tras enfrentarse a Israel el año pasado—un conflicto que destruyó gran parte de su infraestructura y causó la muerte de muchos de sus combatientes—, sostiene que su resistencia es necesaria para defender la soberanía del país. La organización también afirma que su capacidad militar es clave para evitar futuras agresiones.

Contexto político y negociaciones en marcha

En los últimos meses, las autoridades libanesas y Estados Unidos han sostenido conversaciones sobre un plan para desarmar a Hezbollah. Sin embargo, el nuevo liderazgo del país ha prometido extender su autoridad en todo el territorio, aunque aún evita acciones concretas contra el grupo. La tensión radica en que muchos sectores consideran que desarmar a Hezbollah podría desestabilizar aún más la delicada estabilidad sectaria en Líbano.

Según reportes de Al Jazeera, Hezbollah advierte que el desarme podría perjudicar su posición política y seguridad, y acusa a Estados Unidos de presionar para que ceda a sus demandas. El líder del grupo, Naim Qassem, ha declarado que se sienten amenazados y que, si no cumplen con su demanda de mantener las armas, no recibirán fondos para la reconstrucción del país.

¿Desarme por la fuerza o negociación?

Mientras tanto, algunos líderes políticos libaneses consideran que la única vía posible para desarmar a Hezbollah es mediante una acción coercitiva. El diputado Elias Hankash afirmó que, si bien prefieren evitar un conflicto, están dispuestos a centralizar las armas en las fuerzas armadas si eso garantiza la estabilidad.

El presidente del país, Joseph Aoun, hizo un llamado a la responsabilidad de todas las fuerzas políticas para abordar el tema con cautela, dado que su carácter sectario puede generar violencia. En 2008, intentos de desmantelar la red de telecomunicaciones de Hezbollah provocaron disturbios en las calles.

Por su parte, el ministro de Agricultura, Nizar Hani, aseguró que ya se ha establecido un cronograma para el desarme y que las fuerzas armadas han tomado control de varios sitios y arsenales del grupo. Sin embargo, Hezbollah sigue siendo una fuerza militar y política influyente, que mantiene su presencia en el Estado y en la sociedad, especialmente en la comunidad chií.

El debate sobre el desarme continúa siendo uno de los temas más sensibles en la política libanesa, agravado por las presiones internacionales y las acciones militares de Israel, que mantiene una vigilancia constante en la frontera. La posibilidad de una desmovilización forzada sigue siendo una opción polémica, que podría desencadenar una crisis política en el país.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *