Logo

Contraloría abre indagación por adquisición de vehículos de lujo para generales de la PNP que supera los S/ 17 millones

Escrito por radioondapopular
agosto 5, 2025
Contraloría abre indagación por adquisición de vehículos de lujo para generales de la PNP que supera los S/ 17 millones

La Contraloría General de la República de Perú ha iniciado una investigación para esclarecer las condiciones en las que se realizó la adquisición de 168 vehículos de lujo por parte de la Policía Nacional del Perú (PNP), tras conocerse que el Estado gastó más de 17.3 millones de soles en esta compra. La polémica surge en medio de denuncias que señalan que estos fondos provinieron de partidas destinadas a servicios esenciales como salud y pensiones para efectivos retirados.

El proceso de compra incluyó ocho camionetas Audi para los tenientes generales, con un valor aproximado de 1.6 millones de soles, cuarenta unidades Toyota RAV4 para los generales, por unos 5.2 millones, y ciento veinte automóviles Toyota Corolla para los coroneles, que sumaron cerca de 11.9 millones de soles. La autorización para esta millonaria adquisición fue otorgada directamente por el comandante general Víctor Zanabria Angulo, quien, además, se asignó uno de los vehículos de marca Audi.

Por su parte, la Contraloría ha solicitado información detallada sobre el proceso de contratación, incluyendo expedientes, antecedentes y demás documentación relacionada. La investigación se centra en las modificaciones presupuestarias internas que permitieron financiar la compra, las cuales, según documentos internos, se justificaron como gastos de capital, evitando controles adicionales y sin la necesidad de realizar evaluaciones de impacto sobre los objetivos policiales.

Organismos de control también revelaron que, en realidad, los vehículos no mejoran la atención ciudadana ni la capacidad operativa de la policía, sino que están destinados a brindar mayor comodidad a los altos mandos. La compra se justificó bajo el argumento de apoyo a la misión institucional, esquivando así la medición del impacto de estos recursos en los servicios policiales.

La investigación también apunta a que los fondos utilizados para la adquisición de estos vehículos provienen de partidas originalmente asignadas a áreas sensibles como salud, obligaciones sociales y pensiones. La transferencia de recursos permitió que casi 20 millones de soles fueran desviados para la compra de autos de lujo, en un contexto en el que los efectivos policiales y pensionistas enfrentan graves carencias en atención médica y prestaciones sociales.

Este escándalo ha generado rechazo y cuestionamientos sobre la transparencia y prioridades del gasto público en la institución policial, especialmente en un momento en que el sistema de salud de la policía atraviesa una profunda crisis. La Contraloría continuará con la investigación para esclarecer posibles irregularidades y responsabilidades en esta polémica adquisición.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *