Logo

Evelyn Matthei cae al cuarto lugar en encuestas presidenciales chilenas mientras crecen las dudas sobre su continuidad en la candidatura

Escrito por radioondapopular
agosto 5, 2025
Evelyn Matthei cae al cuarto lugar en encuestas presidenciales chilenas mientras crecen las dudas sobre su continuidad en la candidatura

La caída en popularidad de Evelyn Matthei en la carrera presidencial chilena

La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, ha experimentado una notable disminución en su respaldo electoral en las últimas semanas. Aunque durante meses lideró las encuestas, su imagen se ha visto afectada desde las primarias del sector oficialista, celebradas el 29 de junio. En aquel proceso, la victoria aplastante fue para Jeannette Jara, representante del Partido Comunista, quien actualmente disputa el liderazgo con José Antonio Kast en la contienda por la presidencia, cuyo balotaje está programado para el 16 de noviembre.

Reacciones internas y apoyo a Kast

Esta tendencia a la baja ha provocado tensiones internas en Renovación Nacional. Algunos militantes han sugerido reducir el apoyo a Matthei para respaldar directamente a Kast, lo que generó alarma y debates internos. En una entrevista con Radio Universo, el diputado Andrés Celis expresó que, si Kast tiene mejor proyección, sería más realista que fuera su candidato en lugar de Matthei. Sus declaraciones provocaron revuelo y llevaron a que otros dirigentes, como Carlos Larraín, ratificaran públicamente su respaldo al líder republicano.

Por su parte, los militantes de RN, en la reunión del Consejo General, reafirmaron su apoyo a Matthei y, este lunes, la Unión Demócrata Independiente (UDI) emitió un comunicado en el que aseguraron su respaldo “firme, unánime y sin ambigüedades” a la candidata. En el documento, resaltaron que Matthei es “una mujer con experiencia, carácter y visión, que representa el liderazgo que Chile necesita en estos momentos”.

Problemas y controversias recientes de Matthei

Este no ha sido el único desafío que ha enfrentado Matthei en su campaña. A mediados de mes, acusó una campaña en redes sociales que la tildaba de tener Alzheimer, lo cual fue revelado en un reportaje de El Mostrador. La candidata calificó estas acciones como “asquerosas” y anunció que interpondría una querella contra el Partido Republicano, señalándolos como responsables. Sin embargo, días después, desistió de la acción judicial.

Además, Matthei ha tenido que afrontar polémicas relacionadas con su pasado y sus declaraciones sobre la dictadura militar. En abril pasado, expresó que las muertes en ese período eran “probablemente inevitables” y que el golpe de Estado de 1973 “era necesario”, declaraciones que generaron duras críticas del oficialismo y de organizaciones de derechos humanos. En una entrevista, afirmó que, en ese momento, “estábamos en una guerra civil” y que, durante su padre, el general Fernando Matthei, no hubo violaciones de derechos humanos por parte de la Fuerza Aérea.

Tras la controversia, la candidata envió una carta al diario El Mercurio en la que pidió disculpas a quienes pudo haber ofendido, aclarando que sus palabras buscaban contextualizar la situación política de la época. Explicó que su intención no era justificar violaciones de derechos humanos, sino describir un escenario complejo, y que su posición refleja la responsabilidad de todos los sectores en aquella época.

Contexto y postura actual

La historia y las declaraciones de Matthei siguen siendo tema de discusión en la esfera pública, especialmente en un momento clave de la campaña presidencial. La candidata ha subrayado que, en sus expresiones pasadas, buscaba ofrecer una visión histórica y contextualizada, y ha reiterado su compromiso con los derechos humanos y la democracia. La polarización política en Chile continúa siendo un factor determinante en la dinámica electoral, donde las candidaturas y las alianzas internas juegan un papel crucial en la definición del próximo mandatario del país.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *