Logo

ONU exige abrir todos los puertos en Gaza para incrementar ayuda humanitaria ante crisis de hambruna y falta de suministros

Escrito por radioondapopular
agosto 5, 2025
ONU exige abrir todos los puertos en Gaza para incrementar ayuda humanitaria ante crisis de hambruna y falta de suministros





ONU pide mayor ingreso de ayuda humanitaria a Gaza ante crisis creciente

La ONU insiste en la necesidad de abrir todos los puertos para la ayuda en Gaza

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) reiteró su llamado para que se permita el ingreso de ayuda humanitaria y bienes comerciales a través de todos los puertos disponibles en la Franja de Gaza. La situación en la región se ha deteriorado significativamente, con un aumento alarmante en los niveles de hambre entre la población palestina. La ONU advierte que la cantidad de suministros que ingresan actualmente es insuficiente para atender las necesidades básicas de la población.

El portavoz de la Secretaría General de la ONU, Farhan Haq, afirmó en su rueda de prensa diaria que, ante el incremento de la hambruna, “el volumen de provisiones que entra en Gaza sigue siendo insuficiente”. Además, subrayó que existen obstáculos tanto en la entrada como en la distribución de los suministros, lo que agrava aún más la crisis humanitaria. La comunidad internacional insiste en la necesidad de facilitar un entorno seguro y eficiente para que las organizaciones humanitarias puedan llegar rápidamente a quienes más lo necesitan.

## Escasez de recursos y limitaciones en el ingreso de ayuda

Haq explicó que, pese a algunos informes sobre una aparente flexibilización en el ingreso de mercancías, el acceso sigue restringido y solo dos puertos están en funcionamiento. La ayuda humanitaria debe distribuirse por todos los puertos disponibles para aliviar la crisis. La ONU logró ingresar el lunes tres camiones con combustible, destinados a mantener en funcionamiento las instalaciones más críticas de agua, higiene y telecomunicaciones, que operan en condiciones mínimas.

El portavoz también mencionó que la ayuda necesaria para Gaza debe fluir por “todos los puertos disponibles”, ya que la situación requiere una respuesta urgente y coordinada. En relación con las recientes declaraciones del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sobre la posible ocupación de Gaza, Haq calificó esas informaciones como “especulaciones”. Sin embargo, recordó que la ONU ha permanecido en la zona durante casi dos años de conflicto, pagando un alto costo con la pérdida de 300 vidas de su personal y la destrucción de infraestructura vital.

## Denuncias internacionales y situación de los civiles

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, condenó las “imágenes intolerables” de palestinos muriendo de hambre en medio de la ofensiva israelí. Turk calificó la situación como “descorazonadora” y resaltó que más de 60.900 personas han fallecido en Gaza desde el inicio del conflicto. Además, enfatizó que Israel sigue restringiendo severamente la distribución de ayuda, dificultando aún más que la asistencia llegue a quienes la necesitan.

Turk afirmó que negar a los civiles el acceso a alimentos constituye un “crimen de guerra” y puede ser considerado un delito contra la humanidad. También solicitó que los rehenes israelíes en poder de grupos armados reciban atención inmediata y que ningún detenido sea tratado como moneda de cambio. La situación en Gaza ha provocado una crisis humanitaria de gran escala, con hospitales colapsados y escasez de medicinas y combustible, vital para mantener en marcha los servicios básicos.

## Balance de la ayuda y situación en el terreno

Las autoridades sanitarias palestinas informaron que al menos 40 personas murieron en Gaza en las últimas horas, incluyendo niños, en ataques israelíes y disparos. La mayoría de los fallecidos estaban buscando ayuda o estaban en zonas de conflicto. La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), respaldada por Estados Unidos, ha reportado más de mil muertes desde que comenzó su actividad en mayo de 2025, en incidentes en los que fuerzas israelíes han disparado contra civiles intentando acceder a asistencia.

Por su parte, la agencia militar israelí COGAT informó que en la última semana ingresaron más de 23.000 toneladas de ayuda en más de 1.200 camiones. Sin embargo, admitieron que aún hay cientos de suministros sin distribuir en centros de ayuda. Israel también afirmó que, en las últimas horas, seis países, junto con COGAT, lanzaron 120 paquetes de ayuda alimentaria sobre Gaza, aunque las organizaciones internacionales sostienen que para cubrir las necesidades mínimas, se requieren unos 600 camiones diarios.

— (Con información de EFE, EP y Reuters) —


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *