Logo

ONU advierte que ampliar operaciones militares en Gaza puede causar “catástrofe humanitaria” y pone en riesgo vidas y rehenes

Escrito por radioondapopular
agosto 5, 2025
ONU advierte que ampliar operaciones militares en Gaza puede causar “catástrofe humanitaria” y pone en riesgo vidas y rehenes

La ONU advierte sobre las posibles consecuencias de una escalada militar en Gaza

El asistente secretario general de las Naciones Unidas para Europa, Asia Central y las Américas, Miroslav Jenca, alertó este martes en el Consejo de Seguridad que una expansión de las operaciones militares de Israel en Gaza podría desencadenar «consecuencias catastróficas» para millones de palestinos y poner en riesgo la vida de los rehenes que aún permanecen en la Franja. La declaración fue leída durante una sesión en la que se abordó la crisis humanitaria en la región.

Jenca subrayó que «no existe una solución militar al conflicto en Gaza ni al conflicto israelí-palestino en general» y pidió la liberación inmediata y sin condiciones de todos los rehenes que aún están en poder de Hamas. La comunidad internacional continúa preocupada por la escalada de violencia y las posibles repercusiones para la estabilidad regional.

## Contexto y situación actual en Gaza

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha comenzado a evaluar la posibilidad de una ocupación completa del territorio palestino, mientras continúa visitando instalaciones militares para supervisar la ofensiva. Durante una visita a una base, Netanyahu afirmó que es «necesario completar la derrota del enemigo en Gaza, liberar a todos los rehenes y asegurar que Gaza no represente más una amenaza» para Israel. La campaña militar, que ya lleva 22 meses en marcha contra Hamas, ha destruido vastas áreas de la Franja.

La población civil en Gaza enfrenta una crisis humanitaria grave, agravada por el bloqueo y los enfrentamientos armados. La destrucción de infraestructuras, la escasez de alimentos, medicinas y combustible, así como el colapso del sistema sanitario, han provocado un aumento de las cifras de víctimas mortales, que según el Ministerio de Salud de Gaza, superan las 61.000 personas.

Desde el inicio del conflicto el 7 de octubre de 2023, Hamas ha cometido un ataque que dejó 1.219 muertos, en su mayoría civiles, y tomó 251 rehenes, de los cuales 49 aún permanecen en cautiverio. La situación humanitaria se complica aún más por la dificultad de acceso a ayuda internacional, debido a las restricciones impuestas por Israel.

## La respuesta internacional y las llamadas a la ayuda humanitaria

El martes, el ministro israelí de Asuntos Exteriores, Gideon Saar, acudió a la ONU para reiterar la demanda de «liberación inmediata e incondicional» de los rehenes, destacando la prioridad que la comunidad internacional debe dar a este asunto. En respuesta, Jenca hizo un llamado a liberar a todos los retenidos sin demora y criticó duramente las restricciones a la ayuda humanitaria, que Israel continúa imponiendo en Gaza, limitando severamente la entrada de suministros esenciales.

Por su parte, Farhan Haq, portavoz de la Secretaría General de la ONU, señaló que la cantidad de ayuda que ingresa a Gaza no cubre las necesidades básicas de la población. Además, advirtió sobre los obstáculos en la distribución de suministros y pidió una «escalada urgente» en la llegada de ayuda, además de crear condiciones seguras para que las organizaciones humanitarias puedan actuar con mayor eficiencia.

La ONU ha entregado algunos suministros, incluyendo combustible para mantener infraestructuras críticas. Sin embargo, la organización insiste en que solo dos puertos están operativos para la entrada de ayuda y que es fundamental ampliar estas vías para aliviar la crisis humanitaria en Gaza.

(Con información de AFP, EFE y EP)

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *