Logo

El PP denuncia que el Gobierno eligió a Huawei para gestionar escuchas policiales, vinculado a sospechas y a Zapatero, por 12,3 millones de euros

Escrito por radioondapopular
agosto 6, 2025
El PP denuncia que el Gobierno eligió a Huawei para gestionar escuchas policiales, vinculado a sospechas y a Zapatero, por 12,3 millones de euros

El PP cuestiona el contrato del Gobierno con Huawei y sus posibles implicaciones políticas

El Partido Popular ha puesto en duda la decisión del Gobierno de adjudicar un contrato a Huawei por un valor de 12,3 millones de euros, destinado a gestionar y almacenar las escuchas policiales. La formación de oposición vincula esta contratación con los vínculos del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero y China, sugiriendo que la elección del gigante tecnológico podría poner en riesgo la seguridad nacional.

En una rueda de prensa celebrada este miércoles, el secretario general del PP, Miguel Tellado, afirmó que las escuchas policiales son un asunto de alta sensibilidad y de seguridad nacional. Además, recordó que Huawei está legalmente obligado a proporcionar toda la información que la ley le demande al gobierno chino, lo que genera preocupación sobre la confidencialidad de datos críticos.

## Vínculos políticos y preocupaciones de seguridad

El dirigente del Partido Popular adelantó que, tras el periodo legislativo, intensificarán su escrutinio sobre los vínculos entre Huawei y el Gobierno, en especial en relación con los acuerdos recientes que han despertado alarma en Bruselas y Washington. La cuestión central, según Tellado, es por qué el Ejecutivo de Pedro Sánchez optó por una empresa china, pese a las advertencias y dudas expresadas por Estados Unidos y la Unión Europea.

Asimismo, el PP exige que comparezcan en el Parlamento el secretario de Estado de Telecomunicaciones, Antonio Hernando Vera, y el exministro de Fomento de Zapatero, José Blanco. La razón detrás de esta petición radica en el papel que, según denuncian, tuvo la consultora Acento, creada por Blanco, que asesoró a Huawei en Bruselas y en la que trabajó Hernando. Ambos habrían gestionado personalmente la cuenta de Huawei en esa firma.

## Influencias y posibles conflictos de interés

Miguel Tellado sostiene que los contratos con Huawei llegaron a través de estos vínculos, y subraya que no se trata de un caso aislado. El dirigente del PP también denuncia que Hernando y su esposa, Anabel Mateos, quien fue responsable de Organización del PSOE y lobista en la misma consultora, habrían tenido un papel directo en la gestión de la cuenta de Huawei.

El líder de la oposición exige transparencia y que el Gobierno explique qué intereses están detrás de estos contratos y quiénes podrían estar beneficiándose económicamente. La acusación apunta a una posible influencia de agentes políticos en decisiones que afectan la seguridad del país.

## Reacciones del Gobierno y la comunidad internacional

El Ejecutivo ha intentado minimizar las preocupaciones asegurando que la seguridad nacional está garantizada y que los sistemas utilizados, como el hardware OceanStor Dorado, son cerrados y seguros. Sin embargo, Washington ha expresado su desconfianza, calificando la presencia de Huawei en estas operaciones como una «línea roja». Diplomáticos estadounidenses han declarado que no transmitirán información de inteligencia a través de redes que utilicen tecnología china.

Por su parte, en Bruselas también advierten sobre los riesgos asociados a Huawei, recordando que la Unión Europea considera que la empresa presenta mayores peligros que otros proveedores de telecomunicaciones. Aunque reconocen que la decisión de contratar a Huawei es una competencia nacional, instan a los países a explorar opciones para limitar o restringir su participación en redes 5G.

En conclusión, el contrato del Gobierno con Huawei continúa generando controversia, con acusaciones de posibles vínculos políticos y preocupaciones internacionales que reflejan la compleja relación entre seguridad, intereses económicos y relaciones diplomáticas en la era digital.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *