Radio Onda Popular
Logo

HAY ESLABONES DE LA CADENA PRODUCTIVA QUE NO ESTÁN  CONSIDERADOS EN LA REACTIVACIÓN Y ESO AFECTA EL PROCESO

Escrito por
9 de junio de 2020

RCR, 09 de junio de 2020.- El gerente de la Cámara de Comercio y la Producción de Arequipa, César Lütgens Zereceda, informó que cerca de la mitad de las empresas de Arequipa fueron afectadas por la inamovilidad social generada por la pandemia. También sostuvo que la fase 2 de la reactivación no garantiza que se puedan reactivar todas las actividades económicas del país.

“Tenemos mucha preocupación porque esta fase 2 no garantiza que se puedan reactivar todas las actividades económicas como se estaría pensando, porque al reactivar algunos sectores no se están tomando en cuenta que estos sectores responden a una cadena productiva y una cadena productiva está compuesta por varios eslabones y hay eslabones que no están siendo considerados en la reactivación. Por ahí habría que corregir esta parte”, indicó a Red de Comunicación Regional (RCR).

Explicó que si bien el sector textil es uno de los primeros sectores que se han reactivado, la autorización de reinicio es para las empresas fabricantes, pero no para sus proveedores de servicios. “Por ahí está la incongruencia. También el proceso de autorizaciones por cada ministerio se ha vuelto en algo engorroso y en lento”, expresó.

“En Arequipa existen 132 mil empresas y se están viendo afectadas por lo menos un 40% de estas empresas. El Estado está haciendo todos los esfuerzos para evitar el problema que se viene, porque si se reactiva la economía al 100%, la pandemia se ha resuelto, pero el nivel de contagios sigue y esto tiene para cinco meses más y recién estaríamos hablando probablemente de una reactivación de aquí a un año y medio”, dijo.

Aseveró que para la reactivación económica es importante priorizar la inversión pública y existen proyectos que han estado paralizados y sería el momento oportuno ponerlos en marcha. “Sectores como la minería y la agroindustria también tienen que reactivarse y esto va a permitir que la gente pueda contar con recursos y generar demanda y la oferta de las empresas”, precisó.

“Majes Siguas tendría que encabezar la relación de inversiones públicas, ahora hay otras que no pueden empezar como Tía María que está en observación, pero que de darse la aprobación generaría empleos y una salida a la crisis no solo para Arequipa sino para el país. También hay otras obras que pueden iniciarse como la autopista Arequipa-La Joya y otra autopista con cuatro carriles hacia la sierra del país. Son obras que generan mucha mano de obra y empleo”, detalló.

En ese sentido, consideró que el Ejecutivo, el Congreso y los gobiernos regionales y locales tienen que apuntar a una misma dirección. “Todos tenemos que jalar el coche en una misma dirección, sin protagonismos y solo pensando en el bien común”, remarcó. “El sector turismo es uno de los más golpeados con esta pandemia. Arequipa tiene más de dos mil restaurantes y se han reactivado 20 nada más. Tiene cadena de hoteles y ninguno se reactiva, algunos se están reinventando, los guías de turismo están viendo que hacer. Tendría que haber una alternativa para que puedan subsistir en este año”, mencionó.

Escuchar entrevista…

Más Noticias

El primer encuentro del papa León XIV con sus fieles: una visita sorpresa al Palacio del Santo Oficio tras su elección

La primera salida no oficial del papa León XIV tuvo lugar la noche de este jueves, pocas horas después de ser presentado ante el mundo desde el balcón central de…

Así reseñó la prensa mundial la elección del papa León XIV tras dos días de cónclave

La elección de Robert Francis Prevost como el nuevo Papa, quien tomó el nombre de León XIV, marca un hito trascendental en la historia de la Iglesia Católica. El cardenal…

“El régimen no lo vio venir”: María Corina Machado reveló detalles de la misión de rescate que liberó a los opositores asilados

María Corina Machado reveló detalles de la misión de rescate que liberó a los opositores asilados (REUTERS/Maxwell Briceño) La líder opositora de Venezuela, María Corina Machado, calificó como una “victoria…

El régimen de Irán amenazó a Israel y EEUU con una lluvia de misiles si hay una nueva ofensiva: “Se abrirán las puertas del infierno”

El comandante de la Guardia Revolucionaria del régimen de Irán, Hosein Salami (EP) El comandante de la Guardia Revolucionaria del régimen de Irán, Hosein Salami, lanzó este jueves una fuerte…