Logo

Rescatan a turista británico en Dolomitas tras ignorar advertencias y cruzar ruta cerrada; multa de más de 16 mil dólares por negligencia

Escrito por radioondapopular
agosto 6, 2025
Rescatan a turista británico en Dolomitas tras ignorar advertencias y cruzar ruta cerrada; multa de más de 16 mil dólares por negligencia

Rescate en Dolomitas: un turista británico enfrentó una multa de más de 16.000 dólares por ignorar advertencias en los Alpes italianos

Un incidente reciente en los Alpes italianos ilustra los peligros que enfrentan los excursionistas que desoyen las señales de advertencia. Un turista británico de 60 años fue rescatado tras atravesar una ruta cerrada en las Dolomitas, una de las cadenas montañosas más emblemáticas de los Alpes orientales. La operación de rescate, que involucró varios recursos estatales, resultó en una factura de aproximadamente 14.225 euros (unos 16.400 dólares), reflejando la gravedad y complejidad del operativo.

Detalles del incidente y el operativo de rescate

El excursionista, cuyo nombre no fue divulgado, solicitó ayuda cuando quedó atrapado en la vía ferrata Berti, afectada por deslizamientos de rocas a unos 2.400 metros de altitud. La zona, situada en el Paso Tre Croci, presentaba condiciones peligrosas y la falta de dispositivos electrónicos que permitieran localizarlo complicó la misión. La búsqueda solo pudo concretarse cuando mejoraron las condiciones meteorológicas y los equipos de rescate pudieron acceder a la zona.

El operativo movilizó a dos helicópteros y a más de una docena de rescatistas del Servicio Alpino y Espeleológico del Véneto (CNSAS), además del apoyo de la Protección Civil italiana. Las condiciones en el terreno eran extremadamente inestables, con riesgo constante de nuevos desprendimientos y deslizamientos. La coordinación entre los equipos aéreos y terrestres fue fundamental para garantizar la seguridad de las labores de rescate.

Contexto y diferencias con otros rescates

Este caso contrasta con el de otros excursionistas europeos, como dos senderistas belgas rescatados días antes. En esos casos, la factura fue considerablemente menor, gracias a acuerdos de reciprocidad entre países de la Unión Europea, que permiten compartir o reducir costos en emergencias. Sin embargo, tras la salida del Reino Unido de la Unión Europea en 2020, los ciudadanos británicos deben afrontar en solitario los gastos de rescate, sin beneficios similares.

Las autoridades italianas reiteran la importancia de respetar las señales de advertencia y las rutas cerradas para prevenir situaciones de riesgo. La negligencia, como en este caso, termina siendo muy costosa y peligrosa, tanto para los involucrados como para los recursos públicos destinados a la seguridad en las montañas.

Impacto del verano y medidas preventivas en los Alpes

El verano en los Alpes italianos y las Dolomitas ha sido especialmente trágico, con más de 80 fallecidos y cinco personas aún desaparecidas desde finales de junio. Además, las llamadas de auxilio se incrementaron en un 20% en comparación con el año anterior, lo que ha sobrecargado a los equipos de rescate y ha motivado acciones preventivas más estrictas.

Las condiciones meteorológicas extremas, incluyendo tormentas, deslizamientos y vientos fuertes, han agravado la situación y provocado hospitalizaciones por hipotermia y lesiones graves. En respuesta, las autoridades han cerrado rutas peligrosas, reforzado la señalización y aumentado los controles en zonas de alto riesgo, especialmente en áreas cercanas a Cortina y San Vito di Cadore.

El Servicio Alpino y Espeleológico enfatiza que muchas de estas intervenciones son necesarias debido a la tendencia de algunos turistas a ignorar las advertencias, poniendo en peligro sus vidas y la de los rescatistas. La temporada ha evidenciado la importancia de la prevención y de actuar con responsabilidad en entornos naturales tan peligrosos como las Dolomitas.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *